Más de 2.000 personas y cerca de 40 comparsas llenan de color las calles de San Pedro del Pinatar

El municipio vivió el domingo un multitudinario desfile de Carnaval con la participación de grupos locales y procedentes de otros municipios de la Región y la provincia de Alicante.

Las calles de San Pedro del Pinatar acogieron un año más el Gran desfile de Carnaval, que partió a las 17:00 horas de la Avenida de Las Salinas y recorrió la calle Emilio Castelar y la Avenida Romería de La Virgen del Carmen hasta la Carpa municipal, en la explanada de Lo Pagán, seguido por miles de personas que disfrutaron de los ritmos carnavaleros durante todo el recorrido.

El Universo del Ballet Kebanna abrió el desfile, seguidos de las hadas de Las Amas de Casa, la fantasía oriental de Los Años Dorados y el mundo animal de la Escuela Infantil N°1 y los felinos de ADAPT.

Participó también en el desfile la comparsa Estrellas Glamurosas, que este año se trasladaron a México, acompañada de Don Carnal y Doña Cuaresma, seguidos de peces y caballitos de mar encarnados por los miembros 'De Pelo Güeno', los pequeños dalmatas de Los Limoneros, las abejas de Fiesta en la Colmena y el regreso al Futuro de Como tú quieras, que cerraban la representación local junto a la Musa 2020, Carmen Olmos, y el Muso 2020, Félix López, y su fantasía Renacer.

El frenético ritmo de Escuela de danza Yaiza abrió el cortejo de comparsas visitantes, seguidos por el mundo marino de Nuevo Encanto, los llamativos cascos romanos de Yemanyá, las plumas amarillas de Alessi, las diosas del hielo de Blanca de Sal y Morena de Soles y las fantasías en tonos azules de Rosazul y Samaná.

Participaron también Con un Par, con un diseño inspirado en el burlesque, el mundo taurino de Universo, los alienigenas de Desafío, las tiaras de las Queens, la comparsa Teke Teke y los del Paseo con primaverales trajes en verde y coral y la tribu india de Timanfaya.

El desfile siguió con la elegancia y sencillez de Tukutaka, la fantasía en rojo de Tymbalia, el mundo de Aladín de D'Escandalo, los majestuosos gorros de Perseidas, el coordinado baile de las Majorettes de Aljucer, los aires aztecas de Kímbara y la espectacular fantasía 'Namibia' de la muleña Kissamba.

Cerraban el desfile, los ritmos brasileños de Divertilandia, las dulces golosinas de Icue, la fantasía 'Euphoria' con llamativas plumas de faisán moradas de Shambala, los vestidos inspirados en el cabaret de Oro Negro, los llamativos gorros de Azahar y la fantasía 'Victoria' de Baracay con su espectacular musa.

PREMIOS

Tras el desfile, la alcaldesa de la localidad, Visitación Martínez, y el concejal de Festejos, Javier Castejón, entregaron en la carpa municipal los premios del carnaval en diferentes categorías, junto a los miembros del jurado, compuesto por el el cantante Salva Ortega, la presentadora de Radio Sureste, Azucena Sánchez, la bailarina Coral Muñoz y la diseñadora Raquel Samper, y Don Carnal y Doña Cuaresma 2020.

Así, en la categoría de comparsas locales, el tercer premio de 200 euros fue para Las Amas de Casa, el segundo de 400 euros se lo llevó Estrellas Glamurosas y los 600 del primer premio, Kebanna.

La escuela infantil N°1 fue la mejor comparsa escolar con 200 euros, mientras que Los Años Dorados recibieron el premio a la comparsa local más divertida, dotado también con 200 euros.

Las comparsas visitantes también recibieron también los premios del jurado, el cuarto premio, de 150 euros, fue para Tukutaka, el tercero, de 200 euros, para Desafío, los 400 euros del segundo se lo llevó la comparsa Shambala y el primer premio dotado con 600 euros fue para Kisamba.

Este año, la concejalía de Festejos ha asignado una ayuda económica de 200 euros para todas las comparsas participantes que con su alegría y esfuerzo mantienen viva la ilusión en esta fiesta.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños