La exposición 'Espíritu creativo' recorre las diferentes etapas artísticas de José María Párraga

El museo Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar recoge 27 obras del afamado pintor murciano en las que se refleja su evolución artística, desde los collages de sus inicios hasta esmaltes y murales de su última etapa.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, la concejal de Cultura, Mª Carmen Guirao; Pedro Ayala, uno de los coordinadores de la exposición y el presidente de la Asociación Amigos de los Museos, Marcos David Gracia, inauguraron el viernes, 7 de febrero, la exposición 'Párraga, espíritu creativo', que se podrá ver en el Museo Barón de Benifayó hasta el próximo 29 de febrero.

La exposición, comisionada por el galerista Darío Vigueras, consta de 27 obras de distintos coleccionistas, en las que se recorren las diferentes etapas creativas del prolífico pintor murciano.

Así, la exposición muestra collage y pirograbados de las décadas de los 60 y 70, hasta acuarelas, murales y otras técnicas pictóricas exploradas por el artista en su última etapa, donde se pueden reconocer figuras icónicas como sus recurrentes palomas y obras centradas en el folclore y la tradición murciana, como la Semana Santa, el Entierro de La Sardina o el Bando de la Huerta.

José María Párraga (1937-1997) es uno de los artistas murcianos más reconocidos e importantes del siglo XX, participó en numerosas exposiciones individuales y colectivo, durante años participó además como ilustrador en diferentes publicaciones, creó el grupo artístico AUNAR y realizó grandes creaciones murales, que afloraban edificios de diferentes puntos de la Región.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia