San Pedro del Pinatar fomenta el compostaje doméstico de biorresiduos

El Ayuntamiento desarrolla un proyecto piloto de compostaje comunitario y doméstico, financiado por le Plan de Impulso al Medio Ambiente en el sector de residuos, del Ministerio de Transición ecológica y que supone la distribución de más de 20 compostadoras para jardines y huertos particulares.

La concejalía de Medio Ambiente desarrolla la segunda fase de este proyecto, que comenzó con el reparto de estas compostadoras en los huertos ecológicos municipales, los huertos escolares y el ecoparque municipal.

En esta segunda fase, los vecinos que cuenten con huertos o jardines y quieran crear abono orgánico a través de la reutilización de restos domésticos pueden solicitar una de las compostadoras cedidas, mediante convocatoria pública por el Ayuntamiento.

Así, el Ayuntamiento cederá gratuitamente 23 compostadoras, aireadores y termómetros a los participantes en el proyecto, además de ofrecer formación y asesoramiento sobre el uso de los mismos y el préstamo de biotrituradoras.

Los interesados en participar en este proyecto deberán presentar su solicitud del 28 de noviembre al 9 de diciembre a la concejalía de Medio Ambiente.

En caso de que el número de solicitudes exceda el número de compostadoras y que todas ellas cumplan los requisitos, se procederá a un sorteo público el 11 de diciembre.

Los solicitantes deberán estar empadronados en la localidad, ser mayor de edad, y disponer del espacio necesario para que el compostador pueda realizar su función (parcela mínima de 50 metros cuadrados).

Noticias de San Pedro del Pinatar

La campaña “Compra y Regala”, a la que se han adherido en torno a 50 establecimientos, entrega a los clientes un detalle floral por cada compra superior a 10 euros, del 30 de abril al 4 de mayo

El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado, cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco