Columbares presenta la publicación "Sabores y saberes de la Pesca artesanal de la Región de Murcia" en los hogares del pensionista

Esta publicación ofrece los ciudadanos una herramienta para descubrir los productos del mar de nuestro litoral a través de la gastronomía

El director general de Producción Agrícola, Ganadera y del Medio Marino, Francisco Espejo, la concejal de Bienestar Social, Fuensanta García y la coordinadora de la asociación Columbares, Carmen Molina, han presentado hoy la guía “Sabores y saberes de la pesca artesanal de la Región de Murcia en los hogares del pensionista de San Pedro y Lo Pagán.

Esta guía, elaborada por la Asociación Columares en colaboración con la Asociación Amureco, La Universidad de Murcia y Fornet tiene como finalidad poner en valor a los protagonistas de la pesca artesanal, recuperando saberes y sabores tradicionales y especies olvidadas.

En ella, sus promotores dan a conocer algunas de las especies de temporada que podemos consumir, brindando además información sobre su biología, forma de pesca, sostenibilidad, y una receta. Las recetas incluidas pertenecen a establecimientos de hostelería y restauración y asociaciones de los municipios de San Pedro del Pinatar, Águilas, Cartagena y Mazarrón y para la selección de especies se ha contado con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar.

La publicación surge a raíz de la experiencia de la Asociación Columbares con el proyecto Pescados con Arte: pesca responsable en tu cocina y está estructurada en forma de fichas divulgativas.

Esta publicación ha sido financiada por GALPEMUR, Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, entidad sin ánimo de lucro colaboradora con la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente para la gestión de la prioridad 4 del FEMP en la implantación de su Estrategia de Desarrollo Local Participativa. Los porcentajes de financiación son del 85% Fondo Europeo marítimo y de la Pesca y 15% Región de Murcia.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia