El programa Corresponsales Juveniles reúne a más de 150 voluntarios en San Pedro del Pinatar

La consejera Cristina Sánchez agradece el trabajo, la participación y la implicación de los colaboradores de los distintos centros de trabajo

Esta iniciativa, que cumple su duodécima edición, pretende difundir las actividades y convocatorias en materia de juventud y detectar las demandas de los jóvenes

El programa Corresponsales Juveniles reunió hoy a más de 150 voluntarios en San Pedro del Pinatar que van a participar en él durante el curso escolar 2019-2020 y que va a llegar a cerca de 80 centros educativos de la Región.

Este programa, que cumple su duodécima edición, va a recoger las inquietudes y preferencias de los jóvenes, así como a informar y difundir los recursos sociales, económicos y culturales que, en materia de Juventud, se encuentran disponibles en el ámbito de la Región.

La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, dio la bienvenida a los jóvenes voluntarios que van a participar en el programa y agradeció su labor por ser el nexo de unión entre los jóvenes y la Administración "detectando, recopilando y transmitiendo sus demandas", dijo.

El programa se inició hace un mes con la campaña de captación de voluntarios 'Se busca corresponsal'. La selección de corresponsales se realiza de forma coordinada entre el centro educativo, con un tutor, y el servicio de información municipal.

Por norma general se cuenta con dos corresponsales juveniles por centro educativo. Hasta el momento, hay inscritos 108 corresponsales de 40 centros, 14 técnicos de 23 municipios y 12 tutores.

La consejera destacó que esta iniciativa "refuerza la importancia de los servicios de información y asesoramiento, basados en la comunicación interpersonal entre jóvenes".

Requisitos para ser corresponsal

Para ser corresponsal juvenil es preciso estar matriculado en uno de los centros que participan en el programa. Además, hay que tener disponibilidad para dedicar tiempo suficiente al desarrollo de esta labor, que consiste en recoger la información facilitada semanalmente y asistir a los cursos, talleres, jornadas e intercambios de formación y reuniones de coordinación.

Asimismo, el corresponsal debe mostrar habilidades de comunicación. Los interesados pueden inscribirse en su centro educativo o en las oficinas del Informajoven de su municipio.

Este programa, añadió Cristina Sánchez, "mejora la capacidad de decisión y participación de los jóvenes, al tiempo que propicia una manera más ágil, cercana y efectiva para que la información que les interesa llegue a través de otros jóvenes".

"Fomentamos la educación en valores, la igualdad de todos los jóvenes, residan donde residan, así como la participación ciudadana de los alumnos voluntarios y su implicación en el desarrollo de la Región", concluyó.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)