El consejero Antonio Luengo, mantiene un encuentro de trabajo en San Pedro del Pinatar, con los alcaldes del Mar Menor

La Comunidad Autónoma y los cuatro ayuntamientos ribereños acordaron que, los técnicos de ambas administraciones se reúnan quincenalmente y los dirigentes políticos cada mes para mejorar los protocolos de comunicación y actuación en el mar Menor

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, mantuvo hoy un encuentro con los alcaldes de los municipios del Mar Menor (Cartagena, San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares) que calificó de “primordial, pues una de las prioridades del Gobierno regional es recuperar el mar Menor, de ahí la importancia de reunirse con los responsables de sus municipios”.

“El mar Menor no entiende de diferencias políticas, y el único objetivo de todos los que tenemos la suerte de trabajar por su recuperación es hacerlo de una manera unida”, resaltó Luengo, que ha solicitado una reunión mensual con los alcaldes, “pues es fundamental trabajar de manera unida y con un mensaje común”.

En el encuentro se abordó la situación actual de la laguna salada y la necesidad de mantener la colaboración desde la Administración regional,  local y estatal. “Necesitamos ayudas de la Demarcación de Costas del Estado y de la Confederación Hidrográfica del Segura, pues hay ciertas actuaciones que no tienen demora”, explicó el consejero. “Por desgracia, hay infraestructuras críticas que evitarían que la entrada de agua que se pueda producir por las lluvias de septiembre u octubre contengan sedimentos y puedan perjudicar al mar Menor, por ese motivo no hay espera”, añadió.

También se ha establecido la necesidad de crear un protocolo de comunicación de nivel técnico, que se reunirá cada quince días, para tener una relación exacta y continua entre los técnicos de los ayuntamientos costeros y de la Administración regional. También se solicitará a la Demarcación de Costas y a la CHS que nombren a un representante técnico para esa comisión.

Tras la reunión, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, ha mostrado su interés por que se lleve a cabo Plan de Vertido Cero que está tramitando el ministerio y que contemplará las medidas e infraestructuras necesarias para acometer en el entorno del Mar Menor y conseguir su total recuperación. Además, la alcaldesa ha mostrado su satisfacción por las reuniones quincenales de los técnicos municipales para hablar de infraestructuras como, en el caso de San Pedro del Pinatar, regeneración de la playa de Villananitos, protocolos de limpieza en playas y la ejecución de depósitos de laminación en las cabeceras de las ramblas que vierten a la laguna, de forma que recojan y eviten la llegada de caudales cargados de “contaminantes” al Mar Menor.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)