XXIV Festival Flamenco de San Pedro del Pinatar, raza y embrujo

El Festival 'en memoria de Camarón de la Isla' ha contado con un cartel compuesto por figuras de primer nivel como: Arcángel, Remedios Amaya, La Tana y Nadia Márquez.

Anoche, bajo el embrujo de la luna llena, se celebró en el Parque de la Aduana, el Festival Flamenco de San Pedro del Pinatar que surgió tras el fallecimiento de Camarón de la Isla y ha conseguido asentarse como una de las citas flamencas más importantes del país.

La prestigiosa bailaora Nadia Márquez, desplegó la elegancia de sus brazos y la estela de su arte,acompañada por José Antonio Chacón y Luis Fernández al cante, Fran Tornero a la Guitarra y Alejandro Solano a la percusión, se lució en primer lugar sobre el escenario, desbordando pasión por los volantes de su vestido.

Tras ella, Remedios Amayapusó calentó el aforo del Parque de la Aduana, una vez más hasta la bandera. Amaya, que derrochó raza ante un público exigente, regresó a San Pedro con ímpetu renovado y acompañada por El Perla a la guitarra.

Arcángel, uno de los referentes actuales del cante flamenco fue de lo más aplaudido de la noche. Con un estilo que respeta las raíces jondas pero busca nuevos caminos, contó con el reconocimiento del público pinatarense. De voz fina y laína, cuenta con un Grammy Latino que avala su buen hacer. En San Pedro estuvo acompañado a la guitarra por la destreza de Dani de Morón y una vez más rompió los clichés del flamenco.

Finalmente y para terminar de bordar una noche de embrujo flamenco, la Tana sorprendió al respetable con su perfecto dominio del compás y el precioso metal de su voz . Cantaora de tradición, arrancó la ovación del público con su cante autentico.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia