La nacra y su conservación será protagonista de una charla en el centro oceanográfico

Será el próximo martes 11 de junio a las 19 h en San Pedro del Pinatar, con entrada libre hasta completar aforo

Bajo el título La nacra en el Mar Menor: una responsabilidad histórica, la Dra. Francisca Giménez Casalduero, Profesora Titular del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante, explicará la situación actual que atraviesan las poblaciones de Pinna nobilis en el Mar Menor y las actuaciones de conservación que se pondrán en marcha en los próximos meses. Asimismo, se expondrán las acciones de divulgación y educación ambiental dirigidas a la sensibilización de los diferentes usuarios del mar que la Consejería llevará a cabo con la colaboración del Centro de Investigación Marina (CIMAR) de la Universidad de Alicante y la Asociación Columbares.

La nacra (Pinna nobilis) es un molusco bivalvo endémico del Mediterráneo, y el segundo más grande del mundo, que se encuentra en peligro desde que, en otoño de 2016, una enfermedad parasitaria causada por un protozoo del género Haplosporidium, provocó la extinción casi total de todas las poblaciones del Mediterráneo, a excepción de las del Delta del Ebro y el Mar Menor. Actualmente el Ministerio de Transición Ecológica la ha declarado Especie en peligro crítico de extinción.

En la actualidad, en el Mar Menor, a pesar de haber sufrido una gran mortandad de la especie debido al episodio de eutrofización de 2016, existe una supervivencia muy superior a la de las poblaciones mediterráneas limítrofes. La laguna se ha convertido en uno de los posibles reservorios de las poblaciones naturales y en un área de conservación estratégica para la especie, motivo por el cual la Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente de la Región de Murcia ha puesto en marcha diferentes acciones de conservación y sensibilización ciudadana, en colaboración con el CIMAR de la Universidad de Alicante, el AQUARIUM de la Universidad de Murcia y la Asociación Columbares. Estas actividades se encuadran en el marco de las Acciones Prioritarias para el Mar Menor vinculadas al Plan de Gestión Integral (en tramitación), cofinanciadas por los fondos FEDER y la Región de Murcia".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)