La Región exhibe su amplia oferta náutica en la Feria Marina de las Salinas de San Pedro del Pinatar

En esta edición se apuesta por la sostenibilidad y la última tecnología para hacer más sencilla la navegación, mejorar la eficiencia y reducir las emisiones

La Feria Náutica Marina de las Salinas-Región de Murcia abre hoy sus puertas hasta el domingo, 21 de abril, en San Pedro del Pinatar para mostrar su amplio catálogo de experiencias, actividades y oferta náutica y dar a conocer la Región como destino náutico.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, junto a la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, y al presidente de la Marina de las Salinas, Francisco Caravaca, inauguraron hoy la novena edición de la feria, que cuenta con un espacio de 15.000 metros cuadrados y la participación de 50 expositores.

Valverde, durante su recorrido por los stands, subrayó que la feria "consolida la imagen de la Región de Murcia como un destino náutico prioritario, que prima la celebración y la práctica de actividades deportivas y acuáticas, el ocio experiencial y la personalización de los servicios".

"Actividades como la Feria Náutica promueven la desestacionalización del turismo", afirmó el consejero, quien señaló la importancia de "seguir trabajando en el incremento de la oferta en los puertos deportivos que permitan atraer durante todo el año turistas y personas relacionadas con el deporte náutico".

Actividades de la feria

A lo largo de estos cuatro días, la feria se convierte en un escaparate de las novedades del sector, que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la última tecnología para hacer más sencilla la navegación, mejorar la eficiencia y reducir las emisiones, como por ejemplo con motores eléctricos e híbridos para que sean más respetuosos con el medio ambiente.

Además, este evento atraerá más a los usuarios y al público en general aprovechando que San Pedro es una localidad con una amplia tradición náutica y servirá de cita para establecer contactos entre los profesionales y las principales empresas del sector para que se puedan exponer sus productos y servicios.

Así, se exhiben las embarcaciones nuevas y de ocasión, material náutico, motores, motos de agua, velas, electrónica naval, material de deportes náuticos y de pesca, equipos de seguridad marítima, alquiler y venta de amarres, servicios y accesorios náuticos y actividades de buceo, entre otros.

La feria, organizada por el puerto Marina de las Salinas y la Asociación Náutica de la Región de Murcia (ANAM), se completa con una zona dedicada a la oferta gastronómica y al ocio del puerto. Los organizadores del evento ofrecen a los visitantes amarre gratuito para facilitar el acceso por mar.

Más de 6.000 amarres

La Región de Murcia cuenta con 20 instalaciones portuarias, de las cuales 18 son puertos de titularidad autonómica que facilitan una oferta total de amarres deportivos de 6.008 puntos.

El Mar Menor cuenta con 10 puertos, de los cuales nueve son deportivos y sólo el de Lo Pagán es pesquero-deportivo, con una oferta de 2.244 amarres. El Mar Mediterráneo, por su parte, dispone de ocho puertos, de los cuales tres son deportivos, cuatro pesquero-deportivos (San Pedro del Pinatar, Cabo de Palos, Mazarrón y Águilas), que en total ofrecen una oferta de 3.764 amarres. Entre los puertos deportivos destaca el 'Tomás Maestre', con una oferta de 1.713 puntos de amarre.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)