Expertos internacionales analizan mejoras en la conservación de las salinas de San Pedro y las dunas de la playa de La Llana

Lal facultad de Derecho acoge hoy la Jornada de presentación del proyecto europeo Life Salinas que, de 2008 a 2022, pondrá en marcha diferentes medidas para la conservación de estos hábitat.

El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Murcia, Francisco Esquembre, la directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, el representante e ANSE, Pedro García, y el coordinador del proyecto, Gustavo Ballesteros, han inaugurado hoy las Jornadas de presentación del Proyecto Life de conservación de los hátitats y aves acuáticas en las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.

Estas jornadas han contado además, entre sus ponentes, con la presencia de expertos de reconocido prestigio internacional en materia de conservación salinera y en recuperación del litoral, como son los investigadores Dylana Kostovska, de la Fundación Búlgara de Biodiversidad, y el profesor de Geomorfología Costera de la universidad del Ulster, Derek Jackson.

La directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro, destacó que el objetivo del proyecto Life Salinas es "mejorar las salinas y las dunas de la Llana, espacios en los que encuentran su hábitat especies emblemáticas como la gaviota de Audouin, cuya presencia está restringida a la cuenca mediterránea, o el fartet. Y para eso hemos querido empezar escuchando, de la mano de los principales expertos internacionales, lo que se hace en otros países en espacios naturales similares".

Por su parte, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, incidió en la importancia para el municipio del desarrollo de este importante proyecto de conservación ambiental del entorno del parque Regional de Salinas y Arenales.

Además, concretó las acciones del Ayuntamiento que centrarán en la estabilización y refuerzo del ecosistema dunar de la playa de La Llana, la difusión del proyecto y la participación en la estrategia de replicabilidad y transferibilidad, en foros, congresos, jornadas y otros eventos.

El proyecto, que está coordinado por la empresa Salinera Española, dispone de un presupuesto de casi 1,8 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea. En la iniciativa participan también la Dirección General de Medio Natural, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, la Universidad de Murcia, la consultora medioambiental portuguesa Mae d´agua y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE).

Esta iniciativa permitirá remodelar el circuito salinero situado al norte de las salinas y adecuar 1.800 metros de nuevas motas salineras. También, se incrementará el hábitat de nidificación de la gaviota de Audouin y de otras siete especies consideradas de especial importancia por la Unión Europea como la avoceta común, la cigüeñuela común, el chorlitejo patinegro, el charrán común, el charrancito común, el charrán patinegro y la pagaza piconegra.

El coordinador del proyecto, Gustavo Ballesteros explicó que para ello se están elaborando cinco proyectos que consistirán en la adecuación de motas con material autóctono de sustrato salinero, la conexión de la charca del Coterillo con el circuito salinero, la estabilización y el refuerzo del ecosistema dunar de La Llana, la revegetación con especies autóctonas en las dunas y el control de las especies exóticas invasoras para mejorar estos hábitats prioritarios.

Además, el proyecto incluye acciones de transferencia, como estas jornadas, educación y difusión ambiental, así como la implementación de un sello de calidad de las salinas incluidas en la Red Natura 2.000, concretó Ballesteros.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)