Memorias Cruzadas repasa la historia reciente de San Pedro del Pinatar de la mano de sus vecinos

El proyecto documental Memorias Cruzadas es un trabajo conjunto del Banco de la Sabiduría Pinatarense, de la concejalía de Participación Ciudadana, y la asociación AIKE Mar Menor, con el objetivo de rendir homenaje a los mayores como fuente oral del pasado más reciente del municipio.

La carpa municipal de San Pedro del Pinatar acogió el domingo, 16 de diciembre, la proyección de la quinta edición del documental Memorias Cruzadas, un trabajo realizado por la concejalía de Participación Ciudadana, a través del proyecto del Banco de la Sabiduría Pinatarense, en colaboración con la asociación cultural AIKE Mar Menor.

Este proyecto surgió en 2012 con el objetivo de atesorar las fuentes orales de la historia reciente de San Pedro del Pinatar y, desde entonces, se han elaborado cinco documentales que recogen los testimonios y recuerdos de 23 protagonistas, vecinos del municipio mayores de 65 años que han querido, de manera generosa y desinteresada, compartir sus vivencias para elaborar este archivo audiovisual sobre la evolución de la localidad desde la primera mitad del siglo XX.

La quinta edición de Memorias Cruzadas recoge las vivencias y experiencias de Francisco Luis Gómez García, "Paquico el del Quico", que regentaba uno de los bares con más solera del municipio, con sus 2000 jarras, tinajas y sus especialidades en michirones y tapas. Su historia de vida trasladará al espectador a recordar los juegos populares, su época en el colegio, los viajes en mula a Jumilla para traer el vino, el servicio militar, el baile del Palmira, o las peñas de jóvenes de San Pedro de la época.

Otra de los protagonistas es Conchita Escudero Moya, que regentó junto a su marido el bar el Capri, y narra sus anécdotas de infancia haciendo muñecas, cómo consiguió, pasados los 70 su ansiada Mariquita Pérez, su etapa del colegio, sus dotes interpretativas en el teatro para recaudar fondos para las procesiones, los juegos florales, su boda, cómo aprendió partiendo de cero a cocinar para sacar adelante, junto a su marido, el negocio, y la hermandad que había en el gremio de la hostelería en la época.

Por su parte, Pedro Antonio García Campillo, 'Pedrín', panadero y confitero, cuenta su etapa en el colegio de Lo Pagán, sus aprendizajes como monaguillo, la época del servicio militar y los beneficios que le reportó formar parte del equipo de fútbol o cómo transformó y amplió el negocio de la confitería.

La última de los protagonistas es Antonio Ferrer Ortiz, comerciante del municipio al frente durante décadas de una lencería, que cuenta su infancia en el campo, los viajes en vespa durante su noviazgo, su implicación en la Semana Santa, ligada al Santo Sepulcro, y lo mucho

que los jóvenes de la época se divertían en San Pedro del Pinatar.

De la mano de estos cuatro protagonistas, los asistentes pudieron conocer lo cotidiano, la historia no oficial, las anécdotas y relaciones entre vecinos del municipio, descubriendo así la historia local de forma amena, recuperando la memoria del pueblo para transmitirla a las generaciones futuras.

El acto, al que asistieron en torno a 350 personas, contó con la joven soprano Amber Kay, que deleitó al público con su actuación. Para concluir, la alcaldesa, Visitación Martínez y la concejal de Participación Ciudadana, Fuensanta García, agradecieron la aportación de los participantes en este proyecto entregándoles una copia personalizada del documental.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia