"Molinos de Viento para Siempre"

La octava jornada de Historia y Arqueología Villa de San Pedro corrió a cargo de Manuel Mateo, Presidente de la Asociación de Molinos de Viento de Torre Pacheco

Anoche se celebró, en el Museo Barón de Benifayó, la octava edición de las Jornadas de Historia y Arqueología que nacieron con la intención de dar a conocer el patrimonio pinatarense en todas sus facetas (historia, arqueología, etnografía, etc).

En esta ocasión, los protagonistas fueron los molinos de viento y la ponencia corrió a cargo de Manuel Mateo, Presidente de la Asociación de Molinos de Viento de Torre Pacheco que estuvo acompañado por Fuensanta García, concejal de Participación Ciudadana, Lidia Sánchez Rufete, concejal de Comercio y Marcos david Gracia, presidente de la Asociación Amigos de lo Museos.

Manuel Mateo es además, Funcionario del Ministerio del Interior y pertenece a varias Asociaciones de carácter cultural como La Liga Rural del Campo de Cartagena o Asociación Amigos del Monasterio de San Ginés de la Jara, entre otros.

Mateo siempre ha manifestado su preocupación por el Patrimonio en general y los Molinos en particular, siendo su estandarte la difusión , conocimiento y protección de estos como dejó patente anoche ante el numeroso público que asistió a las jornadas.

En ediciones anteriores, las jornadas se centraron en la Vía Augusta cruza las fronteras Pinatarenses, la fundación de Lo Pagán el año pasado a cargo de Gertrudis Brígida Pagán, nieta de Pedro Pagán Ayuso, la Sima de las Palomasa cargo de Juan Carlos Blanco Gago, descubridor de la mandíbula de Neandertal del Cabezo Gordo y la entrañable "historía de Juguetes Payá", a cargo de Raimundo Payá , descendiente de esta ilustre familia juguetera.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia