Las fiestas de la Virgen del Carmen comienzan con poesía, música y tradiciones

El municipio ensalza sus raíces marineras a través de un recital de poemas y relatos, conciertos, actuaciones, visitas guiadas a la lonja y la tradicional romería terrestre y procesión marítima, entre otros actos.

La programación que se celebra cada año con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, declarada de Interés Turístico Regional, comienza esta semana y se prolonga hasta el próximo 16 de julio, con varias propuestas coordinadas por la concejalía de Turismo, la cofradía de Pescadores y la Asociación de la Virgen del Carmen.

Así, el Museo del Mar acogerá el jueves, 5 de julio, un recital de poemas, relatos y música en honor a la Virgen del Carmen a partir de las 20:00 horas, con la participación de escritores locales.

La Unidad de Música de la Academia General del Aire ofrecerá el jueves 12 de julio su ya tradicional concierto en honor a la 'Estrella de los Mares', que cumple 13 años.

Además, los días 12 y 13 de julio se celebrarán, a las 11:00 y 12:00 horas, visitas guiadas a la lonja de pescado, en las que se mostrarán las diferentes artes de pesca, el manejo de las redes, etc. El domingo 15 de julio se realizará, en torno al medio día, una regata de Vela Latina en la playa de La Puntica, con el fin de poner en valor esta tradicional embarcación típica del Mar Menor.

La peña folclórica El Caldero se suma un año más a esta festividad, con la actuación de los grupos de coros y danzas El Pinar, el domingo 15, a las 22:30 horas en el parque del Mar Reyes de España.

La programación se completa con los actos litúrgicos y tradicionales, como el triduo preparatorio de la festividad los días 11, 12 y 13 de julio, la ofrenda a la Virgen del Carmen el domingo 15 de julio en Lo Pagán, y los actos propios de la Cofradía de la Virgen del Carmen y la Asociación de la Virgen del Carmen.

Los actos culminarán el 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen. La jornada comenzará a las 07:00 horas con la diana a cargo de la banda de música, en las calles de San Pedro y media hora más tarde en Lo Pagán con la banda de cornetas y tambores. A las 08:00 será la celebración de la misa en la plaza de la Constitución, con la actuación de Fantasía Lírica y, en torno a las 09:00 horas, el inicio de la romería terrestre que a las 11:00 horas llega a Lo Pagán donde se embarca para proceder a la procesión marítima.

Tras la misa de campaña, a las 12:00 horas en la explanada de la Lonja de Pescado y el traslado a la iglesia de Lo Pagán, a media noche la imagen vuelve en procesión a la Iglesia San Pedro Apóstol entre vítores y los cantos de la Salve Marinera.

Además, se convoca de nuevo el concurso fotográfico de las Fiestas de la Virgen del Carmen, que otorgará dos premios de 200 euros para las mejores imágenes de la procesión y romería del día 16 de julio.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia