Cientos pinatarenses vestidos de huertano honran a San Pedro Apóstol

La tradicional Ofrenda de Frutos al Santo Patrón de San Pedro del Pinatar, congregó a cientos de vecinos ataviados con el traje regional

Las fiestas patronales de San Pedro del Pinatar vivieron anoche uno de sus actos más tradicionales y emotivos, la ofrenda de frutos al patrón que congregó a cientos de vecinos ataviados con el traje regional.

El numeroso cortejo formado por asociaciones, hermandades, peñas y vecinos que quisieron honrar a su patrón entregando hortalizas, frutas y verduras que, tras el acto, fueron donadas a organizaciones benéficas que se encargan del reparto de alimentos.

En la Ofrenda, organizada por la Hermandad de San Pedro Apóstol, vecinos de todas las edades, ataviados con el traje regional, desfilaron por las calles del municipio hasta la plaza de la Constitución donde depositaron los cestos de frutos y hortalizas que ofrecieron a San Pedro Apóstol para honrar y ensalzar al Patrón.

Asociaciones y colectivos, como las hermandades de la Semana Santa o las peñas de las barracas populares, las cortes de honor de las reinas de las fiestas, autoridades locales y cientos de vecinos conformaron este cortejo que estuvo amenizado por los bailes regionales de la Peña El Caldero, acompañada por la rondalla, y encargada de abrir el desfile y la banda municipal Unión Musical.

Tras la ofrenda, a la que asistieron la Reina de la Huerta, Laura Navarro y la Reina de la Huerta Infantil, Alba Ros y representantes de la Federación de Peñas del Bando de la Huerta, tomó la palabra el presidente de la Hermandad de San Pedro, Alfonso Pérez que realizó una petición al patrón y el cura párroco, Don Roberto Burgos y la Alcaldesa agradecieron la participación de los pinatarenses e invitaron a los vecinos a seguir disfrutando de las fiestas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La campaña “Compra y Regala”, a la que se han adherido en torno a 50 establecimientos, entrega a los clientes un detalle floral por cada compra superior a 10 euros, del 30 de abril al 4 de mayo

El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado, cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco