Francisco Cánovas trae a San Pedro del Pinatar su "Viaje a los silencios. Cuaderno de trabajo"

La exposición se puede visitar hasta el 20 de mayo en el Museo Municipal Barón de Benifayó

El pintor murciano Francisco Cánovas, acompañado por la concejal de Cultura del ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Silvia Egea, inauguró anoche su exposición "Viaje a los silencios. Cuaderno de trabajo" en el Museo Municipal Barón de Benifayó, cuyas obras, se podrán ver hasta el próximo 20 de mayo.

Con el centenar de exposiciones individuales superado, la primera de ellas a los 23 años, e innumerables colectivas también a sus espaldas, Cánovas, reinventa rincones pinatarenses en este "Cuaderno de trabajo" que tomó forma hace 22 años y que ha servido para seguir creando en estas más de dos décadas al artista, pero que no se había expuesto hasta este momento.

En esta exposición, disfrutaremos de nuestros paisajes entrañables a través del pincel de Cánovas, reconocido y premiado en numerosas ocasiones tanto dentro como fuera de nuestro país.

Cánovas, recordó haber pasado muchos buenos momentos en San Pedro del Pinatar, parte de ellos reflejados en esta muestra y se mostró muy feliz de poder traer parte de su obra a la localidad.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia