Las procesiones de Las Palmas y Jesús Triunfante protagonizan el Domingo de Ramos en San Pedro del Pinatar

Las clásicas procesiones de Las Palmas, en San Pedro y Lo Pagán, y la procesión vespertina de Jesús Triunfante han sido seguidas por cientos de vecinos.

La procesión matinal del Domingo de Ramos volvió a llenar las calles de San Pedro del Pinatar. En torno a las 11:15 horas, se celebró la bendición de las palmas y las ramas de olivo frente a la iglesia San Pedro Apóstol, en la plaza de la Constitución.

Desde aquí, los asistentes se desplazaron en procesión hasta la iglesia de la Santísima Trinidad, donde se celebró la misa de Las Palmas, una eucaristía donde se lee completa La Pasión.

Lo Pagán también ha celebrado el Domingo de Ramos con un cortejo procesional que partía sobre las 11:30 horas, desde la residencia de las Hermanas Franciscanas hasta la iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

De gran tradición cristiana, estas procesiones que tiene lugar en San Pedro y Lo Pagán, representan la entrada de Jesús en Jerusalén con honores de Rey y el júbilo del pueblo al recibir al mesías y han congregado a cientos de vecinos en las calles.

Ya por la tarde, la procesión de Jesús Triunfante ha recorrido el municipio acompañado de muchos niños, ya que ellos, son los protagonistas de la misma.

Es una de las procesiones más jóvenes, y la talla, de Ramón Cuenca muestra a Jesús a lomos de una borrica, que procesiona acompañado de samaritanos de todas las cofradías.

La Semana Santa Pinatarense tiene sus próximas citas mañana lunes con la representación del Auto Sacramental de La Pasión en la Iglesia de San Pedro Apóstol a las 21 horas y posterior procesión del Taslado, que concluirá, con el encuentro de las imágenes de Santiago Apóstol y María Magdalena.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia