Panadería José Antonio muestra la elaboración artesanal de la reposteria tradicional de la Región

El director general de Comercio, Consumo y Simplificación administrativa de la Comunidad, Francisco Abril, y la concejal de Comercio y Consumo, Lidia Sánchez, Francisco Abril, han visitado hoy el obrador de Panadería José Antonio, en Lo Pagán.

Panadería José Antonio es una empresa familiar que desde 1906 elabora repostería de manera artesanal, compaginando la tradición con productos más innovadores, como langostinos o pimientos de chocolate o el "Murciatone", creado por la Asociación Regional de Empresarios de Pastelería. Entre otros reconocimientos, esta empresa pinatarense obtuvo en 2017 el premio Mercurio, otorgado por la Cámara de Comercio de Murcia.

De la mano de la gerente de la empresa, Patricia Pérez, han conocido el proceso de elaboración de productos como el pan, los típicos cordiales, las marujas, los pastelillos de cabello, o el "Murciatone", una variedad del 'Panettone' elaborado con frutas de la Región.

Durante la visita también han podido comprobar como esta empresa difunde la tradición artesana con talleres y cursos en los que explican a los más pequeños el proceso de elaboración de estos dulces manjares, recibiendo hasta 40 colegios al año.

El director general de Comercio, Francisco Abril, ha adelantado que San Pedro del Pinatar acogerá este año un evento centrado en la gastronomía artesanal, con el fin de poner en valor productos como la repostería, el pimentón, la miel o el aceite, entre otras variedades que cuentan con el sello de artesanía.

Por su parte, Lidia Sánchez ha destacado la iniciativa de Panadería José Antonio y su labor por preservar los productos de calidad durante más de 100 años, además ha reiterado el apoyo del consistorio al comercio local.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia