Noche de capa española, mantilla y mantón de Manila en San Pedro del Pinatar

Anoche se celebró en la sala polivalente del Museo Barón de Benifayó, la charla coloquio "Historia y usos de la capa española, la mantilla y el mantón de Manila".

El acto, impartido por la Asociación de amigos de la mantilla y la capa española (ARAMCE) y organizado por el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y la Asociación de amigos de los museos y ARAMCE, contó con la intervención de Carmen Gómez Martínez, Presidenta de la Asociación de amigos de la mantilla y la capa española; Andrés Sánchez, secretario de ARAMCE; y Federico San Nicolás Ruíz, presentados por Francisco Javier Illán Vivas.

A pesar de la gélida noche, decenas de personas acudieron al Museo Municipal, algunas de ellas ataviadas con capas españolas, mantones e incluso mantillas.

ARAMCE se fundó en 2014, y tiene como objetivo social la promoción y el uso de la capa española, la mantilla y el mantón de Manila, dentro de los usos y costumbres históricos del protocolo español y eclesiástico.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia