Una exposición recorre la pintura murciana de los dos últimos siglos en el Museo Barón de Benifayó

La muestra está compuesta por 40 obras de más de una veintena de artistas de la Región, entre los que destacan firmas como Ramón Gaya, Hernández Carpe, Gómez Cano, Párraga, Avellaneda, Bonafé, Molina Sánchez o Muñoz Barberán, entre otros.

La concejal de Cultura, Siliva Egea, el presidente de la Asociación Amigos de los Museos, Marcos David Gracia, y el comisario de esta colección, Darío Villegas, inauguraron el jueves 21 de diciembre, la exposición de Pintores Murcianos de los siglos XIX y XX, que se podrá ver en el Museo Barón de Benifayó hasta el próximo 17 de enero.

Silvia Egea agradeció al promotor de esta exposición su apuesta porel municipio, permitiendo a los pinatarenses disfrutar de una exposición de gran nivel artístico.

Por otra parte, Darío Villegas, ha indicado que la exposición de pintores murcianos del siglo XIX y XX recoge obras de los mejores autores regionales, entre los que destacan nombres como Ramón Gaya, Molina Sánchez, Pedro Flores, Hernández Carpe, Avellaneda o Gómez Cano, entre otros.

Se trata de un total de 40 obras de 24 artistas murcianos de los siglos XIX, XX y XXI, compuesta fundamentalmente por pinturas, aunque se pueden ver también dos esculturas de Campillo. Un recorrido por el arte murciano de los últimos siglos de la mano de las obras de sus principales protagonistas.

Una amplia colección, concebida para ser admirada y también adquirida, ya que las diferentes obras que forman parte de la colección están a la venta, recogiendo un amplio abanico tanto de precios como de formatos, ha señalado Villegas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La campaña “Compra y Regala”, a la que se han adherido en torno a 50 establecimientos, entrega a los clientes un detalle floral por cada compra superior a 10 euros, del 30 de abril al 4 de mayo

El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado, cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco