San Pedro del Pinatar acoge unas Jornadas Internacionbales sobre pesca y patrimonio

El museo Barón de Benifayó ha albergado esta mañana estas jornadas que tienen como título "El futuro de los pescadores y la pescar artesanal: enfoques para diversificar el sector", organizadas por la Universidad Católica San Antonio en el marco del III Seminario Internacional e Interdisciplinar sobre Estudios de pesca.

La concejal de Turismo y Cultura, Silvia Egea, y la vicedecana de Turismo de la UCAM, Ginesa Martínez, han inaugurado estas ponencias en las que han participado expertos en la materia a nivel nacional e internacional.

Así, la jornada a comenzado con la conferencia inaugural de Miquel Marti Llambrich, director del Museo de la Pesca de Palamós, que ha analizado el caso de esta población marítima y la diversidad de actividades que se realizan en torno al patrimonio marítimo pesquero como herramienta de desarrollo local.

La mañana ha continuado con las ponencias "PESCARTES, El legado patrimonial de la pesca artesanal: nuevas oportunidades", de la mano de Luis Rodríguez y Ana Macarena Molina, de la asociación de pescadores artesanales del Parque Natural Cabo de Gata-Nijar y Oceanográfico de Roquetas de Mar y la charla "De pescadores a proveedores de servicios: opción para mejorar sus ingresos económicos, Costa de Guerrero, México", a cargo de Salvador Villerías, de la Universidad Autónoma de Guerrero en México.

También han participado en estas jornadas Iliana Villerias Alacrón de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la ponencia "Principales problemas de salud y seguridad social de los pescadores en el pacífico Sur de México", y Ana Muñoz, Bióloga en la cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar con una conferencia sobre el "impacto de la minería metálica sobre sedimentos y megaplancton del Mar Menor".

La jornada ha finalizado con una mesa debate sobre el futuro de los pescadores y la pesca artesanal en la que han estado presentes todos los ponentes, además de representantes de otras entidades como el patrón de la Cofradía de Pescadores de San Pedro o miembros de entidades culturales como el museo municipal o la universidad popular de Mazarrón, entre otros.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños