San Pedro del Pinatar acoge unas Jornadas Internacionbales sobre pesca y patrimonio

El museo Barón de Benifayó ha albergado esta mañana estas jornadas que tienen como título "El futuro de los pescadores y la pescar artesanal: enfoques para diversificar el sector", organizadas por la Universidad Católica San Antonio en el marco del III Seminario Internacional e Interdisciplinar sobre Estudios de pesca.

La concejal de Turismo y Cultura, Silvia Egea, y la vicedecana de Turismo de la UCAM, Ginesa Martínez, han inaugurado estas ponencias en las que han participado expertos en la materia a nivel nacional e internacional.

Así, la jornada a comenzado con la conferencia inaugural de Miquel Marti Llambrich, director del Museo de la Pesca de Palamós, que ha analizado el caso de esta población marítima y la diversidad de actividades que se realizan en torno al patrimonio marítimo pesquero como herramienta de desarrollo local.

La mañana ha continuado con las ponencias "PESCARTES, El legado patrimonial de la pesca artesanal: nuevas oportunidades", de la mano de Luis Rodríguez y Ana Macarena Molina, de la asociación de pescadores artesanales del Parque Natural Cabo de Gata-Nijar y Oceanográfico de Roquetas de Mar y la charla "De pescadores a proveedores de servicios: opción para mejorar sus ingresos económicos, Costa de Guerrero, México", a cargo de Salvador Villerías, de la Universidad Autónoma de Guerrero en México.

También han participado en estas jornadas Iliana Villerias Alacrón de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la ponencia "Principales problemas de salud y seguridad social de los pescadores en el pacífico Sur de México", y Ana Muñoz, Bióloga en la cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar con una conferencia sobre el "impacto de la minería metálica sobre sedimentos y megaplancton del Mar Menor".

La jornada ha finalizado con una mesa debate sobre el futuro de los pescadores y la pesca artesanal en la que han estado presentes todos los ponentes, además de representantes de otras entidades como el patrón de la Cofradía de Pescadores de San Pedro o miembros de entidades culturales como el museo municipal o la universidad popular de Mazarrón, entre otros.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia