Cine, pintura, literatura e historia completan la programación cultural del Museo Barón de Benifayó

El museo municipal Barón de Benifayó, de San Pedro del Pinatar, acoge durante el mes de septiembre el taller de introducción al cine, la exposición colectiva "Preciosa de Murcia", la presentación del libro "el legado del Mal", de Carlos Dosel, y las VII Jornadas de Historía y Arqueología que estarán centradas en el origen y fundación de Lo Pagán.

La concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, Silvia Egea, ha presentado hoy en rueda de prensa la completa programación que se desarrollará en el museo municipal Barón de Benifayó durante el mes de septiembre y que arrancará este fin de semana con el taller de "Introducción al mundo del cine y la interpretación", a cargo de Benito Rabal.

Posteriormente, el 16 de septiembre será la inauguración de la exposición colectiva "Preciosa de Murcia", en el que treinta artistas murcianos muestran sus trabajos inspirados en Constanza, la protagonista de la obra "La Gitanilla" de Miguel de Cervantes.

Esta muestra, que ya se expuso en el campus de la Merced de Murcia, se podrá ver hasta el 15 de octubre y está organizada por Comisión Cervantes 400 Región de Murcia y el Aula de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad de Murcia.

El 22 de septiembre, la sala de arqueología del museo acogerá la presentación del libro de misterio "El legado del Mal", opera prima del escritor cartagenero Carlos Dosel y en la que el inspector Javier Manzano tratará de descubrir al asesino de una ola de crímenes que se cierne sobre Madrid a principios de la década de los 70.

La programación concluirá el 29 de septiembre con la celebración de las VII Jornadas de Historía y Arqueología Villa de San Pedro, en las que Gertrudis Brigida Pagán, descendiente de los fundadores de Lo Pagán, analizará cómo fue el origen y fundación de la pedanía costera.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia