La Comunidad encarga el proyecto para recuperar la encañizada de El Ventorrillo

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca visita la lonja de San Pedro del Pinatar y se reúne con los pescadores de la localidad

La Comunidad Autónoma ha puesto en marcha un plan para recuperar el calado de la encañizada de El Ventorrillo, compatibilizando la protección medioambiental y la pesca artesanal con la actividad educativa, turística y gastronómica en este emblemático espacio.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, hizo hoy este anuncio en su visita a la lonja de San Pedro del Pinatar, donde estuvo acompañado por la alcaldesa de la localidad, Visitación Martínez; el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y los representantes de la Cofradía de Pescadores del municipio.

Francisco Jódar avanzó que "ya se han encargado los trabajos necesarios para presentar un proyecto de recuperación de este espacio singular del Mar Menor y aumentar el calado, que se ha visto minorado en los últimos años por el depósito de arena procedente del Mar Mediterráneo", y añadió que "será supervisado por el Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor".

Está previsto que la redacción del proyecto de recuperación y de Evaluación de Impacto Ambiental queden ultimados en el segundo semestre de este año, con el objetivo de ejecutarlo a lo largo de 2018.

El proyecto compatibilizará un pequeño uso de la actividad pesquera de este tipo de arte tradicional con la actividad turística y educativa, para la puesta en valor de la actividad pesquera que se desarrolla en el Mar Menor y es compatible con el medio ambiente.

El consejero explicó que también "se posibilitará la cesión de una parte de esta renovada encañizada para que grupos ambientalistas o centros de investigación desarrollen estudios medioambientales, con el objetivo de que contribuyan a un mayor conocimiento de la laguna, un lugar emblemático para la Región de Murcia".

Cofradía de Pescadores

La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar es la encargada de gestionar las lonjas de Lo Pagán, dedicada a la comercialización de las capturas obtenidas en el Mar Menor, y la de San Pedro del Pinatar o del Mediterráneo, dedicada a las capturas obtenidas en el Mediterráneo.

Durante el pasado ejercicio desembarcaron 784 toneladas de pescado en las dos lonjas que gestiona la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, por un valor de 3,3 millones de euros, lo que representa el 23 por ciento del comercio regional. En concreto, 291 toneladas de dorada, con un valor de 1,2 millones; 164 toneladas de boquerón, por valor de 500.000 euros, y 24.000 kilos de langostinos, por valor de 422.00 euros. La próxima campaña del langostino arranca el próximamente el 10 de septiembre.

La pesca que se realiza en el Mar Menor emplea técnicas de pesca y aparejos tradicionales. En 2016, estaban censadas 63 embarcaciones, dedicadas en su mayoría a las artes menores, que empleaban a 114 trabajadores. Las artes de pesca tradicionales se encuentran arraigadas en la cultura del Mar Menor y respetan al medio ambiente.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños