ANSE denuncia la roturación y vertido de arribazones dentro del humedal de importancia internacional del Mar Menor

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha presentado denuncia ante la Dirección General del Medio Natural y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil por la roturación y vertido de arribazones dentro del Sitio Ramsar Mar Menor, junto al límite NW del Parque Regional, LIC y ZEPA Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.

La Asociación indica en su escrito que se están produciendo roturaciones y vertido de arribazones y arena de playa, probablemente por parte del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar (ver fotografías anexas), dentro de la franja de 200 metros incluidos dentro del Humedal de Importancia Internacional Mar Menor (Sitio RAMSAR), declarado por el BOE n° 273, de 15 de noviembre de 1994 y considerado por el artículo 49.1.a de la Ley 42/2007, de 13 de noviembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, publicado en el BOE n° 299 de 14 de diciembre de 2007, como área protegida por instrumentos internacionales.

ANSE teme que estos vertidos puedan estar produciéndose en espera de que la Comunidad Autónoma proceda a la desprotección de esta área de saladares dentro de los trámites de aprobación del Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos del Mar Menor y la franja litoral mediterránea de la Región de Murcia.

La asociación solicita el cese inmediato de los vertidos, la apertura de un expediente sobre posible delito ecológico y la restauración ambiental del espacio afectado.

ANSE lamenta que un espacio tan presionado por el uso público, el desarrollo urbanístico y las infraestructuras, como es el Mar Menor y el mismo Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro, pueda perder parte de su territorio. Resulta paradójico que los arribazones de posidonia mezclados con arena se retiran por el Ayuntamiento de las playas del Parque contribuyendo a aumentar la erosión costera, y se arrojan a tierra sobre la vegetación de saladares destruyendo un hábitat cada vez más escaso. Esto viene ocurriendo en los últimos años ante la dejadez de los responsables de la gestión del Parque y de la aplicación de la figura de protección del Humedal de Importancia Internacional Ramsar.

ANSE presentó alegaciones en contra de la reducción de 16 hectáreas de superficie protegida en el Plan de Gestión del Mar Menor, precisamente donde está sepultándose el humedal con el vertido de materiales de limpieza de playas, y en la misma franja protegida donde en los últimos años se ha permitido que se construyeran infraestructuras carreteras, desaladoras y urbanizaciones.

La Asociación recuerda que la anterior Consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente anunció en marzo la construcción de un filtro verde en esta zona, con el fin de tratar las aguas procedentes de los drenajes del Campo de Cartagena. El nuevo equipo de la Consejería de Turismo y Medio Ambiente se desmarcó, sin embargo, de dicho compromiso en la última reunión del Comité Social del Mar Menor.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños