La Región de Murcia impulsa el turismo deportivo y avanza como destino para las concentraciones de equipos europeos

El objetivo para 2017 es que el turismo deportivo atraiga a más de 170.000 visitantes y que genere unos ingresos de 275 millones, lo que supondría un crecimiento de más del 7 por ciento

La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente trabaja para impulsar el turismo deportivo en la Región de Murcia con el objetivo de convertir la Comunidad en un destino de élite para las concentraciones de equipos europeos a través de la puesta en marcha y la ampliación de nuevas infraestructuras.

El consejero Javier Celdrán visitó hoy en San Pedro del Pinatar el complejo Pinatar Arena, acompañado por la alcaldesa del municipio, Visitación Martínez y Mariano Sánchez, gerente del complejo deportivo, las instalaciones del mismo que cuenta en la actualidad con seis campos de fútbol de césped natural y que el año pasado acogió a un total de 167 equipos nacionales e internacionales. La infraestructura pinatarense continúa creciendo y prevé acabar el año gestionando un total de 20 campos.

Durante la visita, Celdrán felicitó a empresas como Pinatar Arena y La Manga Club, entre otras, "que están consiguiendo socios inversores para el desarrollo de nuevas infraestructuras deportivas y turísticas en la Región de Murcia destinadas a generar una mayor demanda".

El objetivo general de la Consejería y del Gobierno regional, avanzó, "es que el turismo deportivo, gracias a las estancias, competiciones y demás eventos, atraiga este año a más de 170.500 deportistas a la Región, que generarán más de dos millones de pernoctaciones y unos ingresos totales de 275,6 millones, un 7,2 por ciento más que en 2016".

Oferta de calidad

La oferta turística deportiva de calidad que ofrece la Región, según indicó el titular de Turismo, "está atrayendo en los últimos año a equipos profesionales y amateurs de fútbol de toda Europa, atletas y deportistas que tienen en la Región un destino con buen tiempo durante todo el año, con 315 días de sol al año; algo muy apreciado sobre todo en el norte de Europa, donde el invierno imposibilita la práctica de numerosos deportes".

Por lo tanto, añadió, "se trata de un producto con un gran potencial para reducir la estacionalidad", ya que los equipos se desplazan habitualmente coincidiendo con los meses de menor grado de ocupación hotelera de estos establecimientos, y señaló que "a esta afluencia de deportistas hay que sumar los viajes y las pernoctaciones de los aficionados que acuden a presenciar los entrenamientos, partidos y competiciones que, cada vez con más frecuencia, se organizan en nuestra región".

El consejero Javier Celdrán destacó asimismo que "las estancias de los equipos de fútbol son uno de los tres productos, junto con la celebración de eventos y el golf, que conforman la estrategia de impulso del turismo deportivo de la Región de Murcia; uno de los grandes ejes que está impulsando la Consejería para desestacionalizar el destino, dinamizar la económica y crear más empleo estable".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia