La Comunidad conciencia de la riqueza natural del Mar Menor en los clubes náuticos

La campaña 'Naturalmente, Mar Menor' busca concienciar a todos los navegantes de colaborar en la recuperación de la laguna salada

El director general del mar Menor, Antonio Luengo, acompañado por la concejal de Turismo del ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Silvia Egea, participó esta mañana en el reparto de información y concienciación sobre la riqueza natural del Mar Menor que está desarrollando la Comunidad Autónoma en los puertos deportivos ribereños.

En concreto, durante todo este fin de semana la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente informa a los usuarios del Club Náutico "villa de San Pedro" de la de la singularidad de este espacio natural y la necesidad de que toda la sociedad se implique en su conservación.

Para ello, además de información a pie de embarcación, se distribuye una serie de materiales promocionales y divulgativos en los que se indican una serie de pautas de comportamiento básico que debe seguir toda persona cuando navega por el Mar Menor.

"Una de las acciones información y concienciación ambiental de la campaña 'Naturalmente, Mar Menor' tienen como protagonista los nueve puertos deportivos. Aportamos a los usuarios de embarcaciones consejos y recomendaciones para promover actitudes responsables con el medioambiente", afirmó Luengo.

El pasado fin de semana ya se desarrolló esta acción en el Club Náutico de Lo Pagán; el último sábado y domingo de julio en el de Los Alcázares y Los Urrutias. Ya en agosto, será el turno del Club Náutico de Los Nietos (día 5); Islas Menores (día 12); el 19 en el Club Náutico Dos Mares; y el 29, en el Tomás Maestre.

Consejos para navegantes

Dentro de la campaña de información y concienciación ambiental 'Naturalmente, Mar Menor', se aporta una serie de consejos y recomendaciones cívicas a los navegantes como moderar la velocidad de las embarcaciones, especialmente en las zonas más sensibles medioambientales; evitar ruidos o generación de residuos; contar con un buen mantenimiento de barco para evitar fugas de combustible y otros productos; evacuar las aguas residuales y de sentina en los puertos; o no lanzar el ancla en zonas cubiertas por vegetación marina.

Además, en las labores de concienciación que se realiza en los nueve puertos deportivos del Mar Menor se recuerda a los navegantes que el abandono de embarcaciones y el fondeo ilegal provocan daños ecológicos y son prácticas perseguidas que conllevan multas para los propietarios.

El director general del Mar Menor concluyó que "es necesario la implicación de todas las administraciones y la sociedad en la recuperación total del Mar Menor y su protección. Los navegantes tienen la posibilidad de aportar su granito de arena y seguir disfrutando muchos años de este paraíso natural siguiendo una serie de comportamientos básicos y de los que nos beneficiamos todos".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia