San Pedro del Pinatar lanza una campaña informativa sobre el mosquito tigre

Las concejalías de Sanidad y Medio Ambiente, en colaboración con la empresa encargada del control de plagas, realizan esta campaña que se completa con tratamientos y estudios para el control de esta especie en el municipio.

El concejal de Medio Ambiente y Sanidad de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, acompañado por la bióloga de Belmonte Higiene Ambiental, empresa concesionaria del Servicio de Control de Plagas en el municipio, Isabel Carrión, han presentado la campaña de información contra el mosquito tigre.

El concejal ha señalado que el mosquito tigre, procedente del sudeste asiático apareció por primera vez en la Región 2012 y que esta especie se reproduce en pequeñas cantidades de agua dulce que lleven más de una semana estancada, sobre todo en zonas urbanas y periurbanas.

Sánchez ha señalado que el Ayuntamiento y la empresa responsable del control de plagas realizan una labor preventiva durante todo el año con tratamientos quincenales con larvicidas biológicos en las zonas encharcables del municipio como el canal perimetral del Parque Natural de Salinas y Arenales, parques y jardines públicos.

Una labor que se intensifica en los meses de abril a octubre, cuando se produce la eclosión de los mosquitos, con tratamientos adulticidas, es decir fumigaciones en parques y espacios públicos.

Además, el servicio actúa en caso de avisos ciudadanos de focos en barrios, donde se realizará además una labor de inspección y difusión de información entre los vecinos.

Estas medidas requieren además de la colaboración ciudadana, ya que la mayoría de los criaderos de larvas se dan en áreas privadas donde únicamente los propietarios pueden tomar medidas contra el mosquito tigre. Por ello se repartirán trípticos informativos con medidas para evitar que se reproduzcan, como eliminar recipientes con aguas estancadas, renovar el agua de las mascotas o realizar un mantenimiento adecuado de las piscinas.

Por su parte, Isabel Carrión ha explicado que desde el mes de junio a octubre se colocan seis trampas específicas para el mosquito tigre, tres en San Pedro y tres en Lo Pagán, para tener una red de vigilancia entomológica que cubra la totalidad del centro urbanos. Además, las muestras se recogen quincenalmente y los datos se estudian en colaboración con la Universidad de Murcia.

Además, ha señalado que en el tratamiento que se realiza con larvicidas biológios en los imbornales del Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro, se utilizará un nuevo producto más efectivo y con mayor durabilidad, para conseguir el control de mosquitos en el municipio de junio a octubre.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños