La Comunidad pone en marcha un depósito para almacenar agua y evitar vertidos al Mar Menor en San Pedro del Pinatar

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca inaugura las nuevas instalaciones, que tienen una capacidad de 3.400 metros cúbicos de agua

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha puesto hoy en marcha un nuevo depósito de laminación para el almacenamiento de aguas, que evitará que las procedentes de escorrentías lleguen al Mar Menor. La infraestructura tiene una capacidad de 3.400 metros cúbicos, se ha ejecutado en ocho meses y se han invertido 1,2 millones de euros.

El consejero Francisco Jódar visitó las instalaciones, ubicadas en el parque José Luis de los Ríos Martínez, y señaló que con "esta nueva infraestructura, enmarcada en el Plan 'Vertido 0' al Mar Menor, contribuimos a conservar y proteger la laguna salada, al tiempo que mejoramos el estado de las masas de agua". El depósito también se integra en las actuaciones contempladas en el Plan Hidrológico de la Demarcación del Segura 2015-2021.

Las obras comprenden un colector principal (454 metros de longitud) que llega hasta una arqueta donde se une al colector general existente, de la que sale el tramo final del colector principal (208 metros de tubería). También se ha ejecutado un colector secundario (215 m de longitud) que recoge las aguas en la zona sur del depósito.

Ambos colectores se unen y desembocan en la arqueta-arenero de entrada al depósito, que está hecho de hormigón armado de planta rectangular de 39,40 metros por 22,10 metros y 5,50 de profundidad. El volumen útil total es de unos 3.400 metros cúbicos de agua. Además, cada módulo consta de una bomba sumergida eyectora para limpieza del depósito.

Asimismo, se ha proyectado un aliviadero de salida de agua, que funcionará cuando supere las previsiones de llenado del depósito. El vaciado del depósito de realizará mediante dos bombas alojadas en los módulos, que llevan el agua mediante una conducción de 90 metros de longitud a la red de aguas residuales.

El proyecto incluye las instalaciones eléctricas necesarias para el correcto funcionamiento, imbornales de captación de aguas superficiales, jardinería y urbanización de la parcela y la reposición de los servicios afectados.

Depósitos en los municipios ribereños

En la actualidad, hay seis depósitos de laminación en marcha en los municipios ribereños de San Pedro del Pinatar (2), San Javier (2), Los Alcázares (1) y Cartagena (1).

Por otra parte, hay 10 depósitos de almacenamiento de aguas en diferentes fases de ejecución. Así, en San Pedro del Pinatar se está redactando el pliego de condiciones para la contratación de las obras de dos depósitos. En San Javier, un depósito se encuentra en fase de adjudicación de obras y otro en fase de licitación para la redacción del proyecto. En Los Alcázares, se está redactando el pliego del proyecto de los dos nuevos depósitos de laminación. En Cartagena, se ha redactado un proyecto, otros tres están la fase de redacción del proyecto.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia