El tejido asociativo decidirá la actualización del Consejo Social de Ciudad

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar es pionero en Transparencia y Participación Ciudadana, con el desarrollo de diferentes procesos y proyectos en los que los ciudadanos tienen un papel central.

El Consejo Social de Ciudad es un órgano municipal que constituye actualmente uno de los principales canales de participación ciudadana en San Pedro del Pinatar desde su creación en 2008 y en el que se debaten temas de especial relevancia en la localidad, como los presupuestos, planes de inversiones, proyectos, desarrollo urbanístico, etc.

A día de hoy es necesaria la actualización de este organismo, ya que hay algunos colectivos que se han dado de baja o que no tienen actualmente representación en el municipio. Por ello y para garantizar la continuidad de su buen funcionamiento, será el propio Consejo Social quien determine cómo ocupar estas vacantes.

Respecto a la propuesta de Ciudadanos para ampliar este organismo, la alcaldesa ha señalado que "supondría que estuviera compuesto por casi 40 miembros, lo que lo haría mucho menos operativo". Por ello, la enmienda, propuesta por el grupo Popular y aprobada en pleno, aboga por la actualización del Consejo, con el mismo número de representantes, y la creación de consejos sectoriales en diferentes áreas a propuesta del tejido asociativo local.

Además, la alcaldesa ha reiterado "el compromiso con los ciudadanos y su implicación en la vida pública a través de medidas que tienen como resultado políticas y proyectos reales" y ha criticado que "el concejal de Ciudadanos quiera dar lecciones de cara a la galería, cuando su participación es prácticamente nula en los diferentes planes, procesos y organismos en los que se le ha incluido".

Entre otras iniciativas, sólo en el último año se han desarrollado varios talleres deliberativos participativos para la estrategia DUSI, se han redactado los planes municipales de Emergencias, Deportes, Igualdad y familia, contando con las consideraciones de asociaciones y colectivos implicados.

También se han desarrollado procesos participativos en la redacción de la ordenanza de playas, el reglamento del hotel de asociaciones, que se pondrá en marcha inminentemente para dar cabida a los colectivos locales, o el más reciente para determinar el modelo de accesibilidad y modernización del centro urbano.

Así mismo, el Ayuntamiento está adherido al código de Buen Gobierno de la FEMP, y en el portal de transparencia constan los datos que especifica la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Paralelamente el pasado 21 de octubre el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar recibió el Sello infoparticipa a la Transparencia.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia