Con el lema “Aprendemos a valorar nuestro entorno” los escolares pinatarenses conocen su municipio

Las concejalías de Educación y Turismo han programado un ciclo de charlas sobre la evolución histórica y turística de San Pedro, para los escolares del municipio

Bajo el lema “Aprendemos a valorar nuestro entorno”, la concejalía de Turismo de San Pedro del Pinatar imparte por sexto año consecutivo un ciclo de charlas educativas dirigidas a alumnos de tercero a sexto de primaria en los colegios de la localidad con cuatro temáticas diferentes.

De esta forma, los alumnos de los colegios de Las Esperanzas, Nuestra Señora del Carmen, Los Antolinos, San Pedro Apóstol y Maspalomas conocerán entre los meses de marzo y abril distintos aspectos del municipio.

Así pues, en la charla “Unas salinas entre dos mares” los escolares conocen de una manera práctica, las características especiales del Mar Menor y del Mediterráneo, así como la importancia de la explotación salinera para la supervivencia del Parque Regional ya que pueden tocar cristales de sal, posidonia oceánica, objetos hechos con pasta de sal, conocer las diferentes texturas y tipos de sal, etc.

La finalidad es que los más pequeños conozcan estos enclaves naturales y las especies protegidas que habitan en ellos, que tomen conciencia de lo importante que es proteger determinadas especies en peligro de extinción y cuidar el entorno en el que viven.

Otra de las temáticas que se imparte en estas charlas es “Tradiciones festivo culturales del Mar Menor”, donde los alumnos conocen las fiestas más destacadas de las localidades cercanas y por supuesto las principales festividades del municipio, donde cobran especial importancia, además de las fiestas patronales, la Semana Santa y la Romería de la Virgen del Carmen, ambas declaradas de Interés Turístico Regional y que en el caso concreto de ésta última, este año celebra su 125 aniversario.

El objetivo principal de esta charla es que los alumnos conozcan las manifestaciones culturales que hay en los distintos municipios de la comarca del Mar Menor para que puedan participar activamente en los acontecimientos lúdicos que se celebran en su entorno.

Una nueva propuesta de este año es “Conoce tu municipio”, donde los niños aprenden a manejar y localizar puntos de interés en el plano de la localidad. En esta actividad señalan los lugares más representativos del municipio, como el Ayuntamiento, la policía local, la biblioteca, el polideportivo, la oficina de turismo, museos, las playas, centro de salud, su propio colegio o el parque más cercanos donde pueden ir a jugar. Con ello se pretende que estén más informados sobre los servicios que tienen a su disposición en el municipio y aprendan curiosidades sobre el mismo.

La cuarta propuesta de este ciclo de charlas 2017 es “Evolución histórica y turística del municipio”, donde podrán ver cómo se ha transformado el municipio en los últimos 100 años a través de fotografías antiguas y objetos etnógraficos representativos del siglo XX, como quinqués, molinillos de café, balanzas, esparteñas, zoquetas, botijos, etc; que les ayudaran a comprender cómo vivían nuestros antepasados y cómo se ha configurado la fisionomía del termino municipal, la oferta turística y la identidad cultural de los pinatarenses.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia