El tanque de tormentas de San Pedro del Pinatar estará terminado en marzo de 2017

El director general del Agua visita el estado de las obras del depósito de laminación, que cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente tiene previsto concluir las obras de tanque de tormentas de San Pedro del Pinatar en el mes de marzo 2017. El director general del Agua, Andrés Martínez, visitó hoy la evolución de las obras de construcción del depósito de laminación, ubicado en la avenida del parque José Luís de los Ríos Martínez. La inversión total de la actuación es de 1.264.913 euros.

Martínez destacó que el "el objetivo de las actuaciones, que se enmarcan dentro del plan de vertido cero al Mar Menor, es la captación y almacenamiento de agua de lluvia, evitando el arrastre de escorrentías hasta las playas y las aguas de la laguna en Lo Pagan y Santiago de la Ribera, así como la inundación de edificios por las escorrentías superficiales de las calzadas".

Las obras comprenden la construcción de un colector principal de 455 metros de longitud y de diámetros 600 y 800 milímetros, que llega hasta una arqueta donde se une al colector general existente de 1.000 milímetros. De esta arqueta sale el tramo final del colector principal de 238 metros de tubería de 1.200 milímetros de diámetro.

También se ha proyectado un colector secundario, de 230 metros de longitud y de 500 milímetros de diámetro, que recogerá las aguas al sur del tanque de tormentas.

Ambos colectores se unirán para llegar a la arqueta-arenero de entrada al tanque de tormentas. El depósito consiste en un vaso de hormigón armado, proyectado con muros-pantalla, de planta rectangular de 39,40 por 22,10 metros y 5,50 metros de profundidad, cubierto con una losa igualmente de hormigón armado.

Cuenta con dos módulos simétricos y cada uno está dividido, a su vez, en otros tres módulos iguales de 6,67 metros de ancho y 18,88 metros de largo. El volumen útil total del tanque es de unos 3.400 metros cúbicos de agua. En cada módulo irá instalada una bomba sumergida eyectora para limpieza del depósito de 9 kilowatios de potencia.

En la pared se ha proyectado el aliviadero de salida del agua, que únicamente funcionará cuando la tormenta supere las previsiones de llenado del tanque. De éste parte una tubería de 800 milímetros de diámetro de PVC y de 136 metros de longitud que descarga en un pozo de registro del colector general existente de 1000 milímetros.

El vaciado del depósito de realizará mediante dos bombas de 1,3 kilowatios alojadas en los módulos, que llevan el agua mediante una conducción de 90 metros de longitud, de 400 milímetros de diámetro a la red de aguas residuales, una vez acabado el episodio de tormenta.

El proyecto incluye también las instalaciones eléctricas necesarias para el correcto funcionamiento, imbornales de captación de aguas superficiales, así como la jardinería y la urbanización de la parcela y la reposición de los servicios afectados.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños