Manuel Muñoz Zielinski presenta "Historia de los lugares" en San Pedro del Pinatar

El autor desgranó anécdotas, historias y tradiciones de la historia de los pueblos de la Región de Murcia y, especialmente, de la localidad pinatarense.

El Museo Municipal Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar, acogió anoche la presentación del libro "Historia de los lugares" de Manuel Muñoz Zielinski al que asistió la concejal de Concejala de Educación y formación , Guadalupe García, encargada junto al presidente de la Asociación Amigos de los Museos, José Lorente, de dar la bienvenida y presentar al autor..

En "Historia de los lugares. Huerta y campo de Murcia. 1700-1800", Zielinski, Doctor en Filología Francesa, Semiótica, Comunicación Audiovisual y fotógrafo, ha invertido 6 años de investigación en archivos olvidados y de difícil comprensión. Un extenso y entretenido volumen donde desgrana las rutinas, inquietudes, sueños y miedos de las gentes que vivían de las antiguas diputaciones , hoy conocidas como pedanías.

Manuel Muñoz Zielinski se queja del poco apego que se tiene en Murcia en la recuperación y conocimiento de la historia, con el objetivo de no perder nuestras raíces, nace este libro que cuenta con capítulos dedicados a San Pedro del Pinatar y el Mar Menor.

Así, el autor contó al numeroso público cómo las gentes de la ciudad venían a "veranear" al Mar Menor, (hay constancia de los primeros alquileres de casas y posadas) atraídos por la gastronomía, el clima y con la creencia de que el mar curaba algunas afecciones y hacía a las mujeres más fértiles. Zielinski comentó lo apreciado que era el pescado y los salazones de la localidad en la ciudad, argumentó batallas de piratas en la costa pinatarense y otras interesantes anécdotas, documentadas, sobre las que se asienta su libro.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia