El puerto deportivo de San Pedro del Pinatar instalará un punto limpio para mejorar el tratamiento de los residuos de pescado

La Consejería de Fomento autoriza la construcción de una nave refrigerada para almacenar los restos sólidos de pescado, que posteriormente serán procesados por empresas especializadas

El objetivo es concentrar en un punto estos residuos y aumentar las condiciones de limpieza e higiene del puerto

El puerto deportivo Villa de San Pedro del Pinatar tendrá un punto limpio en sus instalaciones, donde los profesionales de las piscifactorías podrán depositar los residuos del pescado generados por la actividad de la acuicultura y que precisan de un tratamiento específico como restos de productos orgánicos.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, anunció hoy que su departamento acaba de autorizar la instalación del mismo en San Pedro "para hacer una correcta gestión de los residuos, teniendo en cuenta las particularidades del producto, y mantener el puerto en perfectas condiciones de limpieza e higiene".

Después de mantener una reunión con el presidente de la Federación de Empresas de Acuicultura de la Región de Murcia (FARM), Juan Manuel Aguirre, Pedro Rivera destacó que esta novedosa instalación "permite dotar de los mejores medios a pescadores y acuicultores, quienes se encuentran con el problema de no disponer de un espacio en el que depositar las bajas de pescado".

El consejero apuntó que esta nueva instalación "permitirá concentrar en un único punto todos los restos sólidos de pescado", como la piel o las vísceras que contienen las mayores concentraciones de contaminantes y toxinas.

En concreto, se construirá una nave refrigerada para garantizar el almacenamiento de los residuos de pescado con unas condiciones de conservación óptimas, que eviten la salida de líquidos y olores, para que posteriormente ser retirados y procesados por empresas autorizadas. Además, estará dotado con un sistema de limpieza de tanques y con unas pendientes que facilitan la evacuación de los desechos.

Generador de empleo y riqueza

"El sector de la acuicultura tiene mucha relevancia en nuestra economía regional, al generar cerca de 400 puestos de trabajo directos y facturar hasta 200 millones de euros al año", resaltó el consejero de Fomento, y añadió que el sector tiene "una elevada actividad y precisa de nuevas infraestructuras en los puertos para que puedan desempeñar su actividad en condiciones óptimas".

El responsable autonómico remarcó que "el Gobierno regional apoya la acuicultura con nuevas instalaciones para hacer un mejor uso de los recursos y seguir apostando por la innovación y el desarrollo del sector".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)