El puerto deportivo de San Pedro del Pinatar instalará un punto limpio para mejorar el tratamiento de los residuos de pescado

La Consejería de Fomento autoriza la construcción de una nave refrigerada para almacenar los restos sólidos de pescado, que posteriormente serán procesados por empresas especializadas

El objetivo es concentrar en un punto estos residuos y aumentar las condiciones de limpieza e higiene del puerto

El puerto deportivo Villa de San Pedro del Pinatar tendrá un punto limpio en sus instalaciones, donde los profesionales de las piscifactorías podrán depositar los residuos del pescado generados por la actividad de la acuicultura y que precisan de un tratamiento específico como restos de productos orgánicos.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, anunció hoy que su departamento acaba de autorizar la instalación del mismo en San Pedro "para hacer una correcta gestión de los residuos, teniendo en cuenta las particularidades del producto, y mantener el puerto en perfectas condiciones de limpieza e higiene".

Después de mantener una reunión con el presidente de la Federación de Empresas de Acuicultura de la Región de Murcia (FARM), Juan Manuel Aguirre, Pedro Rivera destacó que esta novedosa instalación "permite dotar de los mejores medios a pescadores y acuicultores, quienes se encuentran con el problema de no disponer de un espacio en el que depositar las bajas de pescado".

El consejero apuntó que esta nueva instalación "permitirá concentrar en un único punto todos los restos sólidos de pescado", como la piel o las vísceras que contienen las mayores concentraciones de contaminantes y toxinas.

En concreto, se construirá una nave refrigerada para garantizar el almacenamiento de los residuos de pescado con unas condiciones de conservación óptimas, que eviten la salida de líquidos y olores, para que posteriormente ser retirados y procesados por empresas autorizadas. Además, estará dotado con un sistema de limpieza de tanques y con unas pendientes que facilitan la evacuación de los desechos.

Generador de empleo y riqueza

"El sector de la acuicultura tiene mucha relevancia en nuestra economía regional, al generar cerca de 400 puestos de trabajo directos y facturar hasta 200 millones de euros al año", resaltó el consejero de Fomento, y añadió que el sector tiene "una elevada actividad y precisa de nuevas infraestructuras en los puertos para que puedan desempeñar su actividad en condiciones óptimas".

El responsable autonómico remarcó que "el Gobierno regional apoya la acuicultura con nuevas instalaciones para hacer un mejor uso de los recursos y seguir apostando por la innovación y el desarrollo del sector".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia