Las VI Jornadas de Arqueología rememoran la vida y obra de Isaac Peral

Una conferencia y una exposición en el Museo Barón de Benifayó recuerdan la vida y obra del científico, marino y militar inventor del submarino

Enmarcadas en las VI jornadas de Arqueología que se celebran en el Museo Municipal Barón de Benifayó, la sala de arqueología acogió en la noche de ayer una interesante conferencia sobre el inventor del submarino, Isaac Peral.

La conferencia "Isaac Peral, un marino universal", corrió a cargo del Alférez de Navío y submarinista, D. Diego Quevedo que recorrió la vida del ilustre científico, marino y militar español desde su nacimiento en Cartagena en 1851 hasta su muerte en Berlín en 1895.

Apoyándose en numeras fotografías y documentos de la época Quevedo hizo un ameno repaso, sin escatimar en detalles, por los momentos más importantes vividos por el Teniente de Navío Peral en su intensa y a la vez corta vida.

Entre el numeroso público se encontraban militares, investigadores, y vecinos que disfrutaron de las explicaciones de Diego Quevedo, así como, la concejala de Cultura Silvia Egea, quien tildo a Quevedo como una de las personas que más saben sobre Isaac Peral en el Mundo.

Tras la conferencia, se inauguró la exposición "Isaac Peral, un mundo submarino" en la que se pueden encontrar numerosos objetos, fotografías y documentos relacionados con Peral conservados a lo largo de la historia, además de una réplica a escala de su "hijo de hierro" realizada por Juan Ignacio Chacón y que llega desde el Museo Naval de Cartagena donde estaba ubicada junto al submarino original.

La exposición permanecerá en la sala de exposiciones temporales del Museo Municipal Barón de Benifayó hasta finales del próximo mes de febrero.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia