El Museo Barón de Benifayó muestra una exposición cartográfica de Las Salinas de San Pedro

Esta exposición se enmarca en los actos del 750 aniversario de la anexión de las Salinas de San Pedro a la Corona de Castilla y muestra documentos históricos de esta industria local.

El museo etnográfico Barón de Benifayó recoge hasta el próximo 30 de octubre en la sala de exposiciones temporales la muestra "Cartografía de Las Salinas de San Pedro", que recoge planos, fichas, cartas y otros materiales históricos sobre esta explotación.

La exposición se completa con una pequeña muestra de herramientas que utilizaban los salineros cuando el proceso de producción era totalmente manual, así como dos maquetas de molinos.

La concejal de Cultura, Silvia Egea, ha agradecido la colaboración e implicación de Salinera Española y los vecinos de la localidad en esta exposición, cediendo estos documentos que reflejan la historia de las Salinas y también de una parte fundamental del municipio de San Pedro del Pinatar.

Así mismo, ha indicado que esta exposición se enmarca en los actos conmemorativos que desde mayo se vienen realizando con motivo del 750 aniversario de la anexión de las Salinas de San Pedro a la Corona de Castilla.

La concejal ha recordado que el próximo 24 de septiembre se realizará un reconocimiento a los trabajadores de Salinera a lo largo de su historia, también en el museo Barón de Benifayó, "un acto muy emotivo en el que estarán presentes decenas de vecinos de la localidad vinculados a esta industria".

Los actos finalizarán el sábado 8 de octubre con una jornada de puertas abiertas de las instalación de Salinera, con dos turnos de visita previa inscripción.

Las actividades conmemorativas han sido organizadas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Salinera Española, la Asociación de Amigos de los Museos y la dirección del Parque Regional.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia