Desarrollan en San Pedro un proyecto para elaborar pienso compuesto con microalgas

El IMIDA participa en este proyecto que permitirá aportar mejores nutrientes y aumentar el proceso de conservación del pescado en acuicultura

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario de Murcia (Imida) participa en un proyecto, junto con la empresa Buggypower y el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (Cetenma), para el cultivo de microalgas y su transformación en pienso para peces de cultivo, que aprovecha las ricas propiedades de estos microorganismos y mejora la calidad del pescado de acuicultura.

Al respecto, han comenzado las obras para la construcción de la instalación destinada al cultivo de microalgas, que ocupará una superficie de 100 metros cuadrados y se ubicará en la Estación de acuicultura marina del Imida en San Pedro del Pinatar.

Esta infraestructura es el primer paso del proyecto que se ha denominado 'Desarrollo de nuevos piensos para acuicultura basados en las propiedades funcionales de las microalgas (Algafeed)', y que cuenta con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la convocatoria 'Retos Colaboración de 2015' que promueve la I+D+i.

Las microalgas tienen una composición rica en proteínas, carbohidratos, ácidos grasos y otros oligoelementos de elevada calidad nutricional, y forman parte de modo natural de la base de la cadena trófica de todas las especies acuáticas existentes. Además, muchas especies de esos microorganismos pueden representar una fuente natural de compuestos con propiedades funcionales.

La directora general de Innovación Agroalimentaria, Juana Mulero, que participó esta mañana en la presentación de este proyecto, destacó que "el uso de microalgas como base para el desarrollo de aditivos o piensos funcionales para acuicultura puede dar respuesta a dos necesidades actuales del mercado de consumo de pescado: el pescado de acuicultura como producto natural, de alta calidad y con propiedades funcionales, y la mejora del proceso de conservación del pescado de acuicultura".

Por su parte, el teniente alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, agradeció que se realice esta importante inversión científica en la localidad y recordó la importancia de este tipo de proyectos para el sector de la acuicultura en el municipio.

La acuicultura intensiva, como proceso productivo, puede controlar la calidad y composición de su producto final a través de la alimentación, con pescado de calidad, nutritivo y saludable. No obstante, el pescado es uno de los productos alimenticios existentes más perecederos, con limitada vida útil.

Buggypower, la empresa que participa en el proyecto, se dedica a la producción de microalgas en sistemas cerrados y altamente controlados, para lo que utiliza tecnología propia que le permite obtener biomasa algal de alta calidad.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)