Talleres de robótica para las tardes de verano

La empresa ED Robótic Games es la encargada de llevar a cabo esta actividad en la Casa de Cultura y en dos turnos, para niños de 5 a 8 años y mayores de 9 años.

Esta tarde ha concluido el primer turno del Taller de Robótica de los cuatro programados por la concejalía de Cultura de San Pedro del Pinatar para los meses de julio y agosto.

La empresa ED Robótic Games es la encargada de llevar a cabo esta actividad en la Casa de Cultura y en dos turnos, para niños de 5 a 8 años y mayores de 9 años.

Los talleres tienen como objetivo fomentar la vocación científico tecnológica con un nuevo método de aprendizaje y ocio a través del cuál los alumnos adquieren y trabajan nuevas competencias, valores y habilidades. Para ello, se utilizan materias tecnológicas como la robótica y la programación adaptada a cada grupo de edad.

Hoy ha terminado el primer grupo con la construcción de un cocodrilo de piezas LEGO capaz de abrir y cerrar la boca por medio del uso de sensores de movimiento. Los alumnos mayores de 9 años han realizado un vehículo "explorer", como los que se usan en el espacio para reconocimiento de planetas, capar de hacer giros y movimientos precisos.

Cada ciclo, tanto el de los pequeños, como el ciclo de los mayores, tienen 4 días de duración y están pensados para concluir proyectos pero, si algún niño quiere hacer un segundo ciclo, se ampliarían los conocimientos para que pudiera profundizar en lo aprendido.

El primer ciclo para niños de 5 a 8 años, se imparte en el Salón de actos de la Casa de Cultura de 18.00h a 19.00 horas y el segundo,para niños de más de 9 años, es de 19.00h a 20.30 horas.

Los interesados deben mandar sus datos a cultura@sanpedrodelpinatar.es

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia