XXI Festiva de Flamenco de San Pedro del Pinatar, tradición, pasión y arte

El Parque de la Aduana acogió anoche la vigésimo primera edición de este festival nacido tras la muerte de Camarón para rendir homenaje a su genio

Cuatro artistas de larga tradición flamenca fueron los encargados anoche de rendir un sentido homenaje a la figura del cantaor isleño, con sus actuaciones.

El Festival de Flamenco de San Pedro del Pinatar volvió a llenar de arte y pasión el Parque de la Aduana para alegría de los aficionados que aplaudieron un cartel "etiqueta negra", demostrando que edición tras edición, el festival madura y se adapta a los nuevos aires del panorama flamenco sin olvidar sus raíces.

Esta es una cita flamenca imprescindible que, cada verano, celebra la localidad pinatarense y que este año recupera la esencia primitiva del encuentro recuperando a Mayte Martín y Vicente Soto "Sordera" que en el año 2.000 ya compartieron cartel en San Pedro del Pinatar.

La noche arrancó con la voz de Gabriel de la Tomasa acompañado a la guitarra por el joven Faustino Fernández. Tomasa, cantaor con voz dulce y llena de matices, demostró sus hondas raíces flamencas con cantes de caí y bulerias de Córdoba.

Mayte Martín, cantaora exquisita, conocida fuera de la ortodoxia del flamenco por su búsqueda constante de la belleza que interpreta con emoción y conocimiento arrancó los aplausos de un público exigente. La catalana, acompañada por la guitarra llena de matices de Salvador Gutiérrez, fue Lámpara Minera en 1989 y supo transmitir su particular filosofía de entender el cante, regalando al respetable bulerías, soleares y fandangos para terminar, con el público en pie, con un bolero de Machín.

Posteriormente, tras un pequeño descanso, el escenario se llenó de juventud y energía, la de la bailaora murciana Cynthia Cano. A sus 22 años, 20 los ha pasado encima de un escenario. En el de San Pedro, hizo gala de una gran elegancia y pasión, dejando claro su dominio del capote, bata de cola y mantón, a partes iguales. Cynthia estuvo acompañada en el escenario por la guitarra honesta de Faustino Fernández, la voz de Gabriel de la Tomasa y el cante "tiznao" de Sebastián Contreras, "Bastián".

Cerrando una noche memorable, Vicente Soto "sordera", gaditano de larga y acreditada tradición flamenca, depositario de uno de los legados más importantes del cante hondo. Acompañado a la guitarra por el soniquete de Nono Jero, se arrancó por soleares para terminar recorriendo todos los palos del flamenco que domina como buen maestro, posicionando al Festival de Flamenco de San Pedro del Pinatar en el mapa de los festivales más importantes del panorama flamenco.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)