Agricultura acoge la exposición de alumnos de Bellas Artes de la UMU sobre las Salinas de San Pedro del Pinatar

El objetivo de este proyecto es contribuir a mejorar el conocimiento sobre la naturaleza de la Región por parte de la comunidad universitaria

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente acoge durante este mes de julio en su planta baja la exposición de alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia sobre el parque regional de Salinas y arenales de San Pedro del Pinatar.

El objetivo de este proyecto, en el que colabora la Fundación Cajamurcia, es contribuir a mejorar el conocimiento sobre la naturaleza de la Región por parte de la comunidad universitaria, el enriquecimiento de los discursos artísticos, mediante una información de calidad, y la colaboración interdisciplinar entre las artes y la conservación de la naturaleza para conseguir nuevas formas de sensibilización hacia el patrimonio natural regional.

La exposición muestra los trabajos de 45 alumnos de la facultad, concretamente de la asignatura de Pintura y Paisaje, en los que los artistas han captado con sus pinceles las particularidades del parque regional Salinas y arenales de San Pedro del Pinatar.

Se trata de una exposición itinerante que antes de llegar a la sede de la consejería pasó por los espacios que la Fundación Cajamurcia tiene en Cehegín, Caravaca de la Cruz y Lorca, así como por el Museo de la Universidad de Murcia. Las obras que se muestran, así como toda la información sobre los artistas, puede verse también en la web www.paisaje1516.wix.com/salinas.

Fotografía: La imagen muestra los cuadros expuestos en la planta baja de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia