San Pedro inicia una campaña de información sobre el Mosquito Tigre

El Servicio de Control de Plagas realiza tratamientos preventivos contra las especies de mosquitos presentes en la zona, incluido el mosquito tigre, así como control de otras plagas de ratones, pulgas, cucarachas, etc

El concejal de Medio Ambiente, Pedro Javier Sánchez, acompañado por el biólogo de la empresa concesionaria del Servicio de Control de Plagas en el municipio de San Pedro del Pinatar, José Morales, han presentado la campaña de información contra el Mosquito Tigre.

El concejal de Medio Ambiente ha señalado que el Servicio de Control de Plagas realiza tratamientos preventivos contra las especies de mosquitos presentes en la zona, incluido el mosquito tigre, ante su reciente llegada.

Pedro Javier ha informado que, los tratamientos larvicidas se realizan durante todo el año con periodicidad quincenal y en el caso de producirse lluvias se inician de nuevo los tratamientos de forma inmediata, con productos larvicidas en todas las zonas encharcables, parques, jardines, imbornales, solares, estanques y canal perimetral de las salinas del término municipal, complementándolo con tratamientos adulticidas con periodicidad quincenal desde los meses de Abril a Octubre.

A la vista de los resultados obtenidos en San Pedro del Pinatar, es necesario incrementar los tratamientos preventivos de mosquitos realizados por la empresa de Control de Plagas, sobre todo en esta epoca de mayor proliferación de mosquitos y seguir concienciando a la ciudadanía, para que tomen las medidas oportunas en sus hogares, eliminando cualquier tipo de recipiente que pueda contener agua estancada pudiendo ser foco de larvas de mosquitos, tanto de mosquito tigre como el tipo culex y quironómidos.

Con este propósito, se lanza esta campaña de información sobre el mosquito tigre, mediante trípticos explicativos, charlas informativas, difusión en radio, prensa y página web del Ayuntamiento con las medidas preventivas necesarias para evitar la reproducción del mosquito tigre.

Pedro Javier ha señalado que "la experiencia nos demuestra que sólo se obtienen disminuciones de poblaciones de mosquitos cuando la comunidad esta advertida, informada e implicada en su control puesto que se calcula que la mayor parte de los criaderos de larvas de la especie se da en áreas privadas ubicados en ambientes urbanos, donde únicamente los propietarios pueden ejercer medidas de control".

Por su parte, el biólogo de la empres de Control de plagas "Belmonte" ha indicado algunas medidas a tener en cuenta para luchas contra el mosquito. Según Morales, se deben evitar recipientes que puedan acumular agua, como cubos, bidones, platos de macetas, etc. Eliminar el agua acumulada en objetos como jarrones, ceniceros, piscinas de plástico, bebederos, neumáticos, tapar herméticamente, con tapa o tela mosquitera, los depósitos de agua, mantener los niveles de cloro en los estanques, balsas o piscinas. También se recomienda limpiar regularmente las canaletas de tejados y terrazas y evitar encharcamientos con vertidos o riegos.

Noticias de San Pedro del Pinatar

Los cuatro dispositivos se han colocado en dos zonas conflictivas del municipio, con el objetivo de concienciar a los conductores y reducir la velocidad en tramos donde se detectaba exceso de velocidad

Laura Jiménez consiguió realizar este reto propuesto por la concejalía de Comercio dentro de las actuaciones para la dinamización y puesta en valor del comercio local

Los nueve centros escolares que imparten educación infantil y primaria en la localidad han vuelto hoy a las aulas

La muestra documenta, a través de cerca de 80 fotografías, la energía y el ambiente de los festivales de rock más emblemáticos de la Región de Murcia