En la Región se cultivan cerca de 200 hectáreas de flor cortada y plantas ornamentales que generan más de 65 millones de euros anuales

El director general de Producciones y Mercados Agrarios visita la cooperativa La Pacheca-sPalm en San Pedro del Pinatar

La Región de Murcia cuenta con cerca de 200 hectáreas donde se cultivan plantas ornamentales y flor cortada, principalmente clavel y rosa, que suponen más del 50 por ciento de la producción regional. Este sector genera unos ingresos que superan los 65 millones de euros anuales, de ellos, más de 10 millones de euros provienen de las exportaciones.

Así lo explicó el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fulgencio Pérez, que visitó esta mañana la cooperativa La Pacheca-sPalm en San Pedro del Pinatar, reconocida por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente como Agrupación de productores de plantas vivas y productos de la floricultura (APAS), que agrupa a siete socios productores.

La cooperativa dispone de una superficie de cultivo (bajo malla y al aire libre) de 20 hectáreas, comercializa 1.500.000 plantas y factura más de siete millones de euros. Además, un 50 por ciento de la producción la exporta a Alemania, Francia, Holanda, Bélgica y Reino Unido.

Entre las flores que cultiva y comercializa se encuentran el jazmín, flor de cera, gardenia, 'polygala', buganvillas, hortensias, 'dipladenias phoneix canariensis' o palmera canaria, 'trachycarpus fortunei' o palmera excelsa y 'chamaerops humilis', conocida como palmito o palmera enana.

Fulgencio Pérez explicó que "en la actualidad existe un sistema de ayudas nacionales de apoyo a la constitución y funcionamiento de APAS que mejora su distribución y comercialización, y que es compatible con la normativa comunitaria". Al respecto, en la Región hay reconocidas tres agrupaciones de productores.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia