Medio Ambiente aclara que la espuma blanca de las charcas de las Salinas de San Pedro del Pinatar se debe a un proceso natural

Comúnmente conocida como 'espuma de sal', está compuesta por burbujas de aire envueltas por una membrana líquida

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente, aclara que la espuma blanca que pueden observar los visitantes en las orillas de las charcas salineras e incluso en los caminos del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar no significa que estas estén contaminadas con detergente, sino que se debe a un proceso natural en el que la fuerza del viento de los temporales juega un papel importante. Medio Ambiente responde así a una de las preguntas más frecuentes formuladas por los visitantes de dicho entorno.

El elemento clave de la formación de espuma es la materia orgánica procedente de la descomposición de los restos de animales y plantas que habitan en las charcas salineras, que se encuentra en suspensión en el agua, pero sobre todo en el lodo del fondo. Estas sustancias son tensoactivas, lo que significa que favorecen la formación de burbujas y finalmente espumas.

La espuma, comúnmente conocida como 'espuma de sal', está compuesta por burbujas de aire envueltas por una membrana líquida. En apariencia es similar a la espuma jabonosa y a la espuma del mar. La diferencia es que perdura más, debido a la gran cantidad de sales en suspensión que hay en el agua. La perdurabilidad se ve reforzada con la acción del fuerte viento de los temporales.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños