El Mar Menor recuperará los pantalanes tradicionales

La implantación de marinas secas, puntos de accesos a embarcaciones y los polígonos de fondeo son otras de las medidas alternativas previstas en la ITI para acabar con los fondeos ilegales

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, anunció hoy en San Pedro del Pinatar que "el Mar Menor recuperará la estampa de los pantalanes tradicionales para generar nuevos atraques en la laguna, que van a ser vinculados a la actividad de las escuelas náuticas y los centros turísticos".

Bernabé, que mantuvo hoy una reunión de trabajo con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Pedro, presidido por la alcaldesa Visitación Martínez, y los empresarios y comerciantes de la agrupación Unión de Empresarios Pinatarenses para abordar las líneas estratégicas de la ITI (Inversión Territorial Europea) del Mar Menor, aseguró que esta infraestructura "contribuirá a acabar con los fondeos ilegales en el Mar Menor, ya que parte de esas embarcaciones podrán tener un nuevo lugar de atraque".

"El Gobierno regional ha conseguido que el Mar Menor sea una de las tres zonas declaradas ITI en España por la Unión Europea, lo que supone una financiación de 45 millones de euros, ampliables hasta 78 millones, que se puedan invertir en la preservación y promoción de la laguna", destacó.

Más medidas

A esta iniciativa se unirán otras tres medidas encaminadas a "sacar los barcos fondeados ilegalmente en las aguas del Mar Menor para evitar los numerosos inconvenientes que ocasionan tanto a la calidad de las aguas como a los bañistas y a la seguridad de la navegación", afirmó.

En este sentido, Bernabé señaló que "el Gobierno regional va a empezar a acometer ya las primeras actuaciones dirigidas a la implantación de este tipo de iniciativas tendentes a la supresión de las 3.000 embarcaciones fondeadas ilegalmente en el Mar Menor". Una de ellas será la creación de siete zonas de acceso diario para embarcaciones en el Mar Menor, con zonas de aparcamiento y rampas, que permitan al ciudadano depositar directamente el barco, transportado en un remolque, en el agua, salir a navegar y, al terminar, recoger el navío y llevarlo nuevamente a su residencia.

La promoción de la construcción de marinas secas en los entornos de los puertos deportivos y el desarrollo de polígonos de fondeo ecológicos, son las otras dos iniciativas que promoverá la Consejería de Fomento para poner a disposición de los usuarios un mayor número de plazas de atraques para acabar con los fondeos ilegales en la laguna.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia