El Puerto de San Pedro dispone de un servicio pionero que facilita la accesibilidad de personas con movilidad reducida a las embarcaciones

Este sistema extiende la accesibilidad universal al sector de la náutica, al posibilitar que todos los ciudadanos puedan acceder con comodidad y estabilidad a una embarcación

El Puerto Deportivo de Club Náutico Villa de San Pedro del Pinatar, dependiente de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, es el primer puerto de la Comunidad que dispone de un sistema de elevación modular de embarcaciones que facilita el acceso de cualquier usuario, especialmente de aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, asistió hoy a una demostración práctica de este sistema, que constituye una herramienta eficaz para mejorar la autonomía y accesibilidad a las personas que tienen una movilidad reducida, ya que facilita el embarque al quedar la embarcación al mismo nivel del pantalán.

Bernabé subrayó que este tipo sistemas "constituye un elemento diferenciador y de valor añadido a los puertos deportivos", puesto que permite mejorar la accesibilidad "para que todos puedan disfrutar plenamente de estas instalaciones, especialmente las personas con movilidad reducida, y fidelizar a los usuarios de los mismos".

Además, el consejero señaló que "esta iniciativa va en la línea con la Ley de Accesibilidad Universal de la Región de Murcia", en la que está trabajando la Consejería de Fomento en colaboración con las asociaciones, ya que "hace efectivo el derecho a la movilidad de las personas y extiende la accesibilidad al sector de la náutica". Asimismo, añadió que el objetivo es instalar este mecanismo en todos los puertos deportivos de la Región.

El sistema de elevación del Puerto Deportivo de San Pedro del Pinatar, que dispone de los certificados de accesibilidad, seguridad y calidad, cuenta con cuatro pilares verticales ajustables al desnivel del fondo y a las dimensiones de la embarcación y una cuna de elevación que soporta naves de hasta 3.500 kilos y de 5 a 8 metros de eslora.

Se adapta al punto de amarre y se sitúa al mismo nivel del barco, lo que ofrece una proximidad de la embarcación al muelle que facilita el uso a personas con movilidad reducida, personas de avanzada edad y, en definitiva, a todos los usuarios que desean una mayor comodidad, estabilidad y solidez en el momento del embarque.

Además, este mecanismo supone una apuesta por el cuidado del medio ambiente al reducir el consumo de combustible de la embarcación entre un 15 y 20 por ciento y no tener que realizar ningún tratamiento en el casco por su mantenimiento, lo que evita el uso de productos químicos y de ánodos de protección.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia