La tercera edición de Memorias Cruzadas recupera la historia oral de San Pedro del Pinatar

La concejalía de Participación Ciudadana impulsa esta iniciativa a través del Banco de la Sabiduría Pinatarense y la colaboración con la asociación Aike Cultural, encargada del proyecto audiovisual que en su tercera entrega recoge las vivencias de cinco vecinos de la localidad.

La concejal de Participación Ciudadana, Fuensanta García, junto a la técnico municipal responsable de esta iniciativa, Eva González, han presentado hoy la tercera edición del documental Memorias Cruzadas, un proyecto del Banco de la Sabiduría Pinatarense, en colaboración con la asociación cultural AIKE Cultural.

La edil ha explicado que esta iniciativa surgió para homenajear a los mayores del municipio por la celebración en 2012 del Año europeo de la Intergeneracionalidad y el Envejecimiento Activo y con el objetivo de atesorar las fuentes orales de la historia reciente de San Pedro del Pinatar.

Tras la puesta en marcha del Banco de la Sabiduría, en el que se recogieron las historias de muchos mayores del municipio a través de los hogares del pensionista y testimonios voluntarios, surgió en 2013 la colaboración con la asociación Aike y el primer Memorias Cruzadas, con cinco testimonios de mayores de la localidad, un proyecto abierto y con vocación de continuidad, pues son ya 15 los mayores que en estos años han compartido sus vivencias a través del documental.

Por su parte, Eva González, ha indicado que los mayores que participan en esta tercera entrega del documental, que se proyectará el próximo domingo, 13 de diciembre, a las 19:00 horas en la carpa municipal, son José Vera Vidal, conocido como "Pepe el Segundino", que aborda el duro trabajo en la salinera; Dolores Albaladejo López "Lola la Mingolesa", trabajadora del Ayuntamiento desde la década de los 40, y José Luis Pérez Roca, "El conejo", que cuenta su vida en la mar y una historia que enlaza con el pasado colonial o la piratería.

También participan en esta tercera entrega Julia Henarejos Martínez, trabajadora de la fábrica del chocolate y del incipiente sector turístico, y Gloria Tárraga Carrasco, que recuerda en este proyecto los noviazgos de la época o los rituales para preparar el matrimonio.

Se trata, ha destacado Eva González, de fragmentos de una vida que enlazados dan lugar a una historia común que tiene como puntos de referencia el municipio de San Pedro del Pinatar, y una cronología común , la primera mitad del siglo XX.

El objetivo de Memorias Cruzadas es ensalzar el papel de los mayores como fuente de sabiduría, pero también ofrecer a los jóvenes recursos para valorar el camino que los que les precedieron anduvieron hasta convertir el municipio en lo que es hoy.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)