Más de 600 personas han participado en las actividades del Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

La actividad especial denominada 'El tesoro de Poseidón', que lleva a cabo el Servicio de Atención al Visitante, pretende mostrar cómo es la orilla de una playa natural

Más de 600 personas han participado desde el pasado mes de julio en las actividades que organiza la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente en el Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, para dar a conocer este espacio protegido e informar sobre las características de sus playas naturales.

Entre ellas destaca la actividad especial denominada 'El tesoro de Poseidón', que lleva a cabo el Servicio de Atención al Visitante y que pretende mostrar cómo es la orilla de una playa natural, en la que pueden encontrarse restos vegetales de la planta marina Posidonia oceanica, de curiosas formas redondas, junto con otros organismos como esponjas, erizos de mar, conchas de moluscos o huevos de rayas y tiburones, a los que se les ha denominado 'tesoros marinos'. De esta manera, aquellas personas que disfrutan de las playas pueden identificar esos 'tesoros' y asociarlos a la limpieza y calidad de las aguas del Parque Regional.

Como complemento a esta actividad, se ha instalado en el vestíbulo del Centro de Visitantes una pequeña exposición de imágenes relacionadas con la problemática global de los residuos plásticos en el mar, además de un mural artístico realizado con trozos de ese material recogidos en nuestras playas, y un par de recipientes en el que los participantes pueden dividir entre 'natural y artificial' aquello que encuentren durante la búsqueda de tesoros.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia