El Ayuntamiento colabora con la Universidad de Murcia en el estudio de poblaciones de mosquito tigre

La concejalía de Medio Ambiente desarrolla una campaña de lucha contra el mosquito tigre en el municipio a través del Servicio de Control de Plagas

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, a través de la empresa concesionaria del Servicio de Control de Plagas, ha colaborado con la Universidad de Murcia en el estudio "Detección y seguimiento de las poblaciones de mosquito tigre", mediante el seguimiento de una red de puntos de muestreo.

En la red colocada en San Pedro del Pinatar en 2014 se detectaron nueve muestreos positivos en mosquito tigre de las 69 muestras realizadas, distribuyéndose estos positivos desde mediados de julio a finales de octubre.

El actual Servicio de Control de Plagas realiza tratamientos preventivos contra las especies de mosquitos presentes en la zona, culex, quironómidos e incluye la especie aedes (mosquito tigre) ante su posible llegada. Los tratamientos se realizan desde marzo a noviembre, con productos larvicidas en todas las zonas encharcables, parques y jardines del término municipal y el canal perimetral de Las Salinas, incluyendo tratamientos adulticidas cuando se considera necesario.

Para obtener disminuciones importantes en las poblaciones de mosquitos cuando la comunidad debe estar advertida, informada e implicada en su control, puesto que la mayor parte de los criaderos de larvas se da en áreas privadas ubicadas en ambientes urbanos, donde únicamente los propietarios pueden ejercer medidas de control, eliminando cualquier tipo de recipiente que pueda contener agua estancada, para evitar que los mosquitos puedan poner sus huevos y criar.

Para ello, la concejalía de Sanidad y Medio Ambiente divulgará esta campaña a través del reparto por centros públicos, publicación en página web y distribución entre la ciudadanía de un folleto explicativo con las medidas preventivas necesarias para evitar la cría de mosquitos.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Pisicnas y balsas de regadío: mantenerlas limpias y depuradas, especialmente en los meses calurosos.

Estanques: Es aconsejable soltar peces para que se coman las larvas.

Fosas sépticas: Cerrar herméticamente los tubos de aireación cubriéndolos con tela mosquitera.

Sumideros: Dejarlos sin agua y comprobar periódicamente que no se quede agua en el fondo, echando agua al menos una vez a la semana para evitar que quede estancada.

Recipientes: Retirarlos o evitar que se llenen de agua poniéndolos boca abajo, renovar el agua del bebedero de mascotas.

Macetas: Retirar el agua sobrante del riego de las plantas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)