El drenaje urbano y tanque de tormentas de Lo Pagán contribuirán a reducir los vertidos al Mar Menor

La carpa de Lo Pagán acogió una reunión con 200 vecinos en los que se explicaron las particularidades de esta infraestructura, que reducirá los daños ocasionados por lluvias torrenciales en Lo Pagán y evitará el aporte de residuos al mar.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, el concejal de Medio Ambiente, Fermín Martínez, y la técnico responsable de la dirección general del Agua, Carmen Sandoval, explicaron el pasado 6 de abril las particularidades y los plazos de ejecución de la obra.

Esta obra, que incluye una red de drenaje urbano y un tanque de tormentas ubicado en la explanada, comenzará el próximo lunes 13 de abril y está previsto que finalice el 15 de diciembre. La alcaldesa recordó que la obra se suspenderá durante los meses de julio y agosto y que hasta el 30 de junio se realizarán trabajos de mínimo impacto para el tráfico y los vecinos.

En la segunda reunión convocada en Lo Pagán por el Ayuntamiento para abordar este tema, la alcaldesa indicó que las obras en calles sólo se iniciarán en esta primera fase en la Avenida Salzillo, donde comenzarán en los próximos días y está previsto que finalicen e l17 de mayo. De esta forma, el grueso de la obra se realizará después del verano, remarcó la alcaldesa.

Esta infraestructura recoge las primeras aguas de lluvia mediante una red de tuberías y conducirlas a un tanque de almacenamiento. Una vez pasada la tormenta, las aguas se encauzan a la Depuradora de Aguas Residuales.

La función principal de esta obra es prevenir la contaminación del Mar Menor, recogiendo las primeras aguas de lluvia que son las que arrastran los restos contaminantes que están depositados en el suelo, consecuencia del tráfico rodado, actividades industriales y agrícolas, y evitar así que esa contaminación pueda llegar a las playas. Esta actuación se enmarca en el programa de actuaciones previsto a nivel general para alcanzar el compromiso medioambiental de "Vertidos 0" al Mar Menor.

Carmen Sandoval explicó que la obra se realiza ahora porque se enmarca en el Plan Regional de Saneamiento de la Dirección del Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, cofinanciado por la Comunidad Autónoma y la Unión Europea a través de los Fondos de Cohesión, que requieren la finalización de las obras en el presente año.

En cuanto a la ubicación elegida para la construcción del tanque de tormentas señáló que ha sido la que técnicamente se ha considerado más apropiada para recoger la mayor cantidad de aguas de escorrentía que llegan al Mar Menor y por las características del terreno.

Esta obra es la primera fase de un proyecto más amplio, compuesto por varias infraestructuras en diferentes zonas del municipio para solucionar de manera integral el problema de las avenidas de aguas pluviales y alcanzar el compromiso medioambiental de conseguir "Vertidos 0 al Mar Menor".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia