Cruz Roja, Canal 1 Mar Menor Torre Pacheco y Alfonso de la Cruz premiados con la Parra de Oro

La familia Andreu, promotora de este galardón que nació tras las inundaciones de 1987, celebró la vigésimo quinta edición de la Parra de Oro, incorporando dos nuevos premios a nivel comarcal y regional.

El Casino Cultural de San Pedro del Pinatar acogió la noche del pasado viernes, 21 de noviembre, la entrega de la XXV Parra de Oro, galardón que otorga la familia Andreu desde 1988, tras las inundaciones que asolaron la localidad marmenorense el 4 de noviembre de 1987 y para premiar la labor solidaria de los pinatarenses que contribuyeron a mitigar sus daños.

Precisamente esas inundaciones fueron protagonistas en los primeros minutos de la velada con la proyección de un vídeo promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, en el cual se mostraron imágenes y testimonios de aquellas horas en las cuales algunos vecinos de la localidad perdieron prácticamente todo lo que tenían, pero en las que afloró la unión de un pueblo en su totalidad para conseguir regresar a la normalidad en un tiempo récord.

Tras la proyección, José Andreu, conocido como Pepe "El Parras", se dirigió a los presentes entre los que figuraban autoridades de los Ayuntamientos de San Pedro del Pinatar, Pilar de la Horadada, San Javier y Torre Pacheco, premiados de años anteriores, familiares, así como una amplia representación de la sociedad de la comarca, para agradecer que su presencia en este acto.

El premio a nivel local fue para Cruz Roja Mar Menor Norte por la labor en San Pedro del Pinatar desde 1971. El presidente de la asamblea comarcal, Fernando Argueso, recogió este galardón e incidió en la necesidad de ser ahora más solidarios que nunca. En este sentido, recordó que Cruz Roja realiza proyectos dedicados a ayudar a las familias necesitadas del municipio y agradeció la labor de los voluntarios que hacen posible los trabajos de este colectivo.

A continuación, Canal 1 Mar Menor Torre Pacheco recibió el premio Parra de Oro Comarcal al cumplirse 20 años de emisiones de este canal de televisión, el primero por ondas terrestres en el Mar Menor y que se ha convertido en un referente informativo, divulgativo y de entretenimiento en toda la comarca.

Recibieron el galardón Manuel Muñoz, fundador y director de la televisión y Carmen Laura Schmidt, su gerente. Muñoz, en su alocución resaltó el trabajo diario de los profesionales que desde hace 20 años han hecho que esta televisión sea una realidad y llegue a todos y cada uno de los hogares de la zona.

El tercer y último premiado de la noche fue el periodista caravaqueño Alfonso de la Cruz que recibió el premio Parra de Oro Regional por sus más de treinta años de labor periodística en diferentes medios escritos y audiovisuales, así como, por el gran éxito alcanzado por el programa que dirige y presenta en la Televisión Autonómica 7RM, "De la tierra al mar" y con el cual cada semana sigue "haciendo Región".

De la Cruz afirmó sentirse muy feliz al recoger este premio y destacó las bondades de la Región de Murcia, de sus rincones y sus gentes, protagonistas del espacio televisivo desde el que promociona semanalmente esta tierra.

Por último y para cerrar el acto, la Alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, felicitó a los premiados y les agradeció que, desde diferentes ámbitos, contribuyan al crecimiento y proyección de la localidad. Animó también a Pepe el Parras y a su familia a mantener estos premios que se han convertido ya en un referente social en el municipio.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños