Teatro, talleres culinarios y fotografías muestran en San Pedro del Pinatar el papel de la pesca artesanal

La campaña de sensibilización “PescaSos”, coordinada por la asociación Columbares en el litoral murciano y almeriense durante el verano, se desarrollará en el municipio esta semana para mostrar el papel fundamental de la pesca y la conservación de la biodiversidad marina

La asociación Columbares, en colaboración con el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y la cofradía de Pescadores del municipio, desarrollará del 6 al 8 de septiembre diversas actuaciones de concienciación, que incluirán acciones teatralizadas, una exposición fotográfica y talleres culinarios.

PescaSos es una iniciativa de la Asociación Columbares, cofinanciada por el Fondo Europeo de Pesca y la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para promover la pesca artesanal; contribuir a la transparencia de los mercados de los productos pesqueros; diversificar la economía pesquera a través de la promoción de actividades complementarias como la pesca-turismo; y promover la cooperación entre científicos y profesionales del sector pesquero.

Tras recorrer diversos municipios costeros como Mazarrón, Águilas, Garrucha o Mojácar, la campaña llega este fin de semana a San Pedro del Pinatar, donde incluirá las representaciones teatrales “¿El pescado? Con cabeza, gracias”, el sábado 6 de septiembre a las 11:00 horas en la pescadería Pepe Rivera de Lo Pagán, y “Pescadores con arte”, que se desarrollará en la playa de La Puntica, junto a “El Tambalillo”, en dos pases, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Además, el domingo se mostrará la elaboración del tradicional caldero, a cargo de la cofradía de pescadores de San Pedro, en la playa de Villananitos, junto a la oficina de turismo a partir de las 12:00 horas.

Las actuaciones finalizarán con el taller “Recetarios de Pescadores”, el próximo lunes 8 de septiembre a las 11:00 en el Museo del Mar,ubicado en la calle Ingeniero Lorenzo Mora, con el que se acercará el pescado a la cocina a través de deliciosas recetas tradicionales.

Junto a estas actividades también se podrá ver una exposición fotográfica sobre la pesca artesanal y las reservas marinas coincidiendo con el resto de actividades en las playas de Villananitos y La Puntica.

El objetivo de este proyecto itinerante, dirigido a la población local y turista, y que durante todo el verano ha recorrido plazas de abastos, paseos, pescaderías, hoteles y restaurantes del litoral murciano y almeriense; es promover el papel que juega la pesca artesanal y las reservas marinas de interés pesquero en la conservación de la biodiversidad marina y los recursos pesqueros, formando consumidores responsables que valoren los productos pesqueros artesanales y sus ecosistemas.

Los interesados pueden obtener más información a través de la web www.columbares.org/pescasos

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia