San Pedro del Pinatar recupera su Festival Flamenco con José Mercé, Chiquetete, Jeromo Segura y Rafael Campallo

El parque de La Aduana acogerá el próximo 5 de julio el XIX Festival Flamenco de San Pedro del Pinatar Homenaje a Camarón de la Isla, que vuelve después de tres años con un cartel con figuras de primer nivel

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, la concejal de Cultura, Silvia Egea, el empresario flamenco, Antonio Montoya, y el cantaor Jeromo Segura, han presentado hoy la décimo novena edición del Festival Flamenco de San Pedro del Pinatar.

Visitación Martínez ha recordado los orígenes de este festival, que nace en 1993, de mano del colectivo cultural Duna, con la idea de rendir homenaje a Camarón de la Isla un año después de su muerte. El Ayuntamiento apuesta desde el principio por este proyecto que a lo largo de los años se consolida como una cita obligada en la agenda flamenca estival.

La alcaldesa ha explicado también que la situación económica del Ayuntamiento obligó a suspender este festival en 2011 pero que el actual equipo de Gobierno siempre tuvo la intención de recuperarlo.

En este sentido, la concejal de Cultura ha incidido en que el festival vuelve de la mano de expertos del flamenco, como Antonio Montoya, y un cartel formado por grandes artistas, con el que se pretende que vuelva ser referente de las citas flamencas de la temporada estival, lugar que alcanzó en sus ediciones anteriores por la gran acogida de crítica y público.

En esta décimo novena edición el festival combina la veteranía y experiencia de figuras consolidadas como Antonio Cortes “Chiquetete” y José Mercé, con la voz de Jeromo Segura, joven promesa que el pasado año vio impulsada su carrera al obtener la Lámpara Minera del festival del Cante de las Minas de La Unión, uno de los galardones más importantes en a nivel nacional e internacional.

El bailaor Rafael Campallo, que cuenta también con una dilatada trayectoria en festivales, teatros y tablaos de diferentes países, estará también el próximo 5 de julio en la cita flamenca del Parque de La Aduana.

Los guitarristas Antonio Higuero, Salvador Guitierrez, y Fran Cortés y Raúl Botella a la percusión, completan el cartel del XIX Festival Flamenco de San Pedro del Pinatar, homenaje a Camarón de la Isla.

Por su parte, Antonio Montoya ha destacado la “personalidad propia” que distingue el festival flamenco de San Pedro del Pinatar y ha incidido en el cartel de esta décimo novena edición que une a Chiquetete y José Mercé, máximas estrellas del flamenco con millones de discos vendidos.

El cantaor Jeromo Segura, que cerró la presentación con cantes de Levante, ha agradecido formar parte de este festival, por el que han pasado referentes figuras de referencia internacional y ha alabado propuestas como estas para preservar el falmenco como referente de la cultura de España.

Las entradas al festival es de 18 euros anticipada y 20 en taquilla y se pondrán a la venta esta semana en ticketmaster y El Corte Inglés, en la concejalía de Cultura, situada en la tercera planta del Ayuntamiento, y en la Casa de la Cultura.

 

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños